POR: AARÓN MARTÍNEZ
Puebla. “En Puebla no podemos acostumbrarnos a la violencia. No se puede perder la capacidad de asombro por las expresiones de la delincuencia organizada que se han traducido en pérdidas de vidas”, aseveró el presidente del Sindicato Nacional de Empresarios (Sindemex), Francisco Romero Serrano.
Lo anterior fue declarado luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en 2017 aumentó 45 por ciento el número de homicidios en la entidad poblana al contabilizar un total de mil 70.
“Sostenemos que es necesario terminar con la guerra encubierta, garantizar la paz y la tranquilidad, con una nueva estrategia para enfrentar el grave problema de la inseguridad y de violencia”, enfatizó Romero Serrano durante una conferencia de prensa.
Advirtió que en caso de que continúen las “pugnas” por la gubernatura, se podría generar un vacío de poder, cuya situación podría ser utilizada por las bandas delincuenciales.
Lamentó que en la última década se haya triplicado la cifra de crímenes, superior en 2.2 veces en relación con el resto de la República Mexicana.
Esto refleja, abundó, la necesidad de darle utilidad a las estadísticas para planear las zonas de riesgo, el mapa delincuencial, los días y horas de mayor incidencia, de manera que en lo que resta del actual gobierno y en la próxima administración haya una colaboración efectiva de los mandos policiales y de seguridad pública para hacer frente a un fenómeno que se ha triplicado en una década.