POR: AARÓN MARTÍNEZ
Puebla, Pue. La Iniciativa Privada advirtió que en Puebla podría judicializarse la elección ante el empate técnico de los candidatos a la gubernatura Martha Erika Alonso de Moreno Valle y Luis Miguel Barbosa Huerta, de las coaliciones Por Puebla al Frente y Juntos Haremos Historia, respectivamente.
Por ello, los dirigentes empresariales pidieron a los punteros ser mesurados y esperar los dictámenes de las autoridades electorales correspondientes.
En conferencia de prensa conjunta y encabezados por el líder de la Coparmex, Antonio Quintana Gómez, se comprometieron a trabajar con la persona que resulte electa tanto en Puebla como en la presidencia de México.
“Trabajaremos de manera conjunta con las próximas autoridades por un mejor estado y por un mejor país”, secundó Horacio Peredo Elguero, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Respecto al virtual triunfo de Andrés Manuel López Obrador, el dirigente del sindicato patronal comentó que de comprobarse tal tendencia, le entregarán una agenda de trabajo, en pro del desarrollo del país.
Exigen que actos vandálicos no queden impunes
En torno la jornada electoral de este domingo, los hombres de negocios censuraron que Puebla haya sido el estado con más denuncias electorales y más actos de violencia del país.
Informaron que a través de los 254 observadores electorales registrados ante el INE y otros 54 voluntarios, así como de las plataformas digitales y call center instaladas se documentaron 217 denuncias.
De éstas, 20 fueron actos violentos como balaceras y robo de urnas. La mayoría en la capital del estado y en ninguno de los casos se reportaron personas lesionadas o decesos.
En este sentido hicieron un llamado a las autoridades judiciales y electorales para que tales delitos no queden impunes y se castiguen a los responsables.
Por último resaltaron la participación de la ciudadanía pues estimaron más del 60 por ciento en la afluencia de votantes, cuando en anteriores elecciones no rebasaba el 45 por ciento.
Cabe destacar que también asistieron a la conferencia líderes de la CMIC, Canaco, IMEF y Canirac, así como consejeros de la Coparmex.