El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Juárez Ramírez, aseguró que las campañas de los candidatos al Senado de la República, Lorena Martínez Rodríguez y Gustavo Granados Corzo, registran más gastos que ingresos debido a un desfase en los gastos pasivos del partido que aún no han sido avalados por el INE, pero no existen irregularidades en el origen o el manejo de los recursos.
“Pedí los reportes correspondientes y algunos de estos desfasamientos tienen que ver con el tema del registro de los pasivos, que aunque todavía no se haya pagado un gasto y todavía no haya ingreso con cual cubrirlo, tú ya puedes tener el pasivo registrado y esto te desfasa en pensar que se está gastando más de lo que se va a recibir”.
Lo anterior, luego de que Newsweek Aguascalientes publicara la información de los gastos e ingresos que han tenido los candidatos al Senado de la República de todos los partidos políticos, en la que se señalan más de 743 mil pesos en gastos de campaña de Lorena Martínez y Gustavo Granados, cuyo origen no se había reportado hasta el 28 de abril.
No obstante, el dirigente tricolor aseveró que ya se presentó un reporte de los gastos que se tendrán durante la campaña y conforme vayan cumpliéndose los plazos de los informes de la Unidad de Fiscalización del INE se irán actualizando los datos.
“Hay topes de campaña y nuestros candidatos están muy por debajo de los topes de campaña que se dictaron por el Instituto Nacional Electoral y en ese sentido estamos previendo campañas austeras, somos el partido que tiene menos desperdicio de publicidad electoral, estamos invirtiendo los recursos en tierra, en la estructura…”, mencionó el líder tricolor.
Sobre las aportaciones de financiamiento privado, Juárez Ramírez indicó que este rubro se encuentra muy fiscalizado y únicamente pueden aceptarse recursos de militantes y simpatizantes de los partidos.
Para la campaña de Lorena Martínez se ha recibido una aportación particular de 27 mil 183 pesos, mientras que para Gustavo Granados Corzo se obtuvo una aportación de 43 mil pesos de militantes y simpatizantes y 20 mil pesos que incluyó de su bolsa el propio candidato.
De igual forma, para las campañas de los diputados locales se obtuvo una bolsa superior a los 3 millones de aportaciones privadas, la cual se distribuirá de manera equitativa entre los 18 candidatos.
“Las aportaciones privadas no pueden ser mayores al financiamiento público, nosotros vamos a distribuir 3 millones 127 mil pesos entre los 18 candidatos a diputados locales, es un pequeña cantidad de aproximadamente 165 mil pesos, dependiendo de su lista nominal, lo cual no les permite ingresar a cada uno de ellos más de esa cantidad porque en la sumatoria total para no rebasar el tope de campaña”, afirmó.
Interpondrá PRI denuncia contra gobierno estatal
En rueda de prensa el presidente estatal del PRI, Enrique Juárez Ramírez, dio a conocer que en los próximos días el partido presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral y ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) por la presunta intromisión del gobierno estatal y del ayuntamiento de Aguascalientes en el proceso electoral, al detectar la entrega de despensas en varias colonias y fraccionamientos con un supuesto trasfondo proselitista.
“Estamos preparando las denuncias correspondientes por esos conceptos, además de que hemos notado una fuerte presión a servidores públicos para que vayan a hacer labor proselitista para hacer campaña a favor de candidatos del PAN y por eso ya tenemos oficialías electorales en ese sentido, contra personas y por el uso de vehículos oficiales más las que se acumulen en estos días”.
Cabe destacar que este miércoles, el presidente estatal de MORENA Aldo Ruíz Sánchez, también anunció que se presentaría una denuncia por los mismos motivos, al detectar la presunta entrega de despensas por parte de gobierno estatal en calles del distrito V.