El rector de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes (UAA) Francisco Javier Avelar González negó que la
institución esté realizando ya una encuesta para conocer la calidad del
servicio de la concesionaria de agua, aún está en proyecto.
“Hay una propuesta que se le está
haciendo a la institución y la institución va a valorar las condiciones para
poderla desarrollar o no, sé que se ha estado desarrollando una expectativa muy
grande sobre esta encuesta, yo no sabía que iba a ser un plebiscito, la
universidad no hace plebiscitos, hace estudios”.
Al parecer la propuesta para
realizar el estudio surgió del Comité Interinstitucional donde está integrada
la CONAGUA, INAGUA, CIDCE y CCAPAMA y fue el propio regidor Oscar Salvador
Estrada Escobedo quien dio declaraciones hace días, sobre la supuesta
realización de dicha encuesta por parte de la UAA.
Agregó que en caso de que la institución
tuviera la capacidad operativa para realizar dicha encuesta, lo primero que se
cuidaría sería que no se politizara porque de llegar a suceder algo así
entonces la universidad se quedaría de lado.
“Aquí en la universidad hacemos
estudios académicos, objetivos, serios, sin que haya resultados preconcebidos,
si hay un resultado no se necesita encuesta”.
Actualmente el departamento de
mercadotecnia está realizando un estudio para determinar las posibilidades de realización
de dicha encuesta y para aterrizarla, primero se requeriría de un presupuesto
asignado para lo cual pedirían el apoyo de la autoridad, ya sea municipal o
estatal.
Y posteriormente tendrían que
desarrollar algún instrumento muy específico para la medición que en realidad
están buscando hacer.
En materia de investigación,
Avelar González comentó que la UAA cuenta con 270 académicos, de los cuales más
de 100 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En total
están vigentes encima de 230 proyectos.
La UAA destina más de 60 millones de pesos para
el tema de investigación y los apoyos externos para ese tema han venido a
menos. El rector hizo un llamado a instancias como el IDSCEA y CONACYT para que
no se olviden de las universidades en los estados.