Raúl Flores Hernández, es el líder de una organización criminal que opera en Jalisco y que tiene presencia en la Ciudad de México, con quien fueron ligados el futbolista Rafa Márquez y con el cantante de banda Julión Álvarez por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Flores Hernández y su organización, de acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro estadounidense, mantiene alianzas con líderes del Cártel de Sinaloa de Joaquín “El Chapo” Guzmán y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Ha operado durante décadas debido a sus relaciones estrechas con otros cárteles de la droga y el uso de las personas financieras para enmascarar sus inversiones de productos de drogas ilegales”, dijo el director de la OFAC, John E. Smith.
LEE TAMBIÉN: EE.UU. sanciona a Rafa Márquez y Julión Álvarez por lazos con el narco
El documento señala que las relaciones le han permitido a la organización delictiva operar desde la década de 1980, en Guadalajara, Jalisco, y Ciudad de México. Además, destaca que en Columbia y California enfrenta cargos por tráfico de cocaína.
La OFAC señaló a 21 personas y a 42 entidades en México por presuntamente brindar apoyo a las actividades de narcotráfico de Raúl Flores Hernández. En esta lista se señalan a familiares y a otras personas vinculadas como el futbolista Rafael Márquez y el cantante de banda Julio César Álvarez Montelongo.
“Ambos hombres tienen relaciones estrechas con Flores Hernández, y han actuado como prestanombres para él y su organización delictiva y mantenían activos en su nombre”, señala el Departamento del Tesoro.
LEE TAMBIÉN: Rafa Márquez, frente al peor partido de su carrera
También se designó a Mauricio Heredia Horner y Marco Antonio Fregoso González por actuar por o en nombre de Rafa Márquez.
La Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act) establece que las personas tengan todos sus bienes o activos congelados, y se prohíbe a las personas estadounidenses realizar transacciones con ellos.
De acuerdo con el diario mexicano Milenio Flores es un narcotraficante independiente que está a la altura de capos como Ismael “El Mayo” Zambada o Rubén Oseguera “El Mencho”.
La Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía 5 millones de pesos por su cabeza y en 2003 fue detenido en México, pero no está claro cuándo quedó libre, añade el medio.
Esta instancia tomó posesión de diversos bienes pertenecientes hoy que pertenecían a Flores Hernández y su organización, incluido el Gran Casino de Guadalajara, de acuerdo con el Departamento del Tesoro.
“La acción entre la PGR y el departamento refleja la estrecha cooperación del gobierno de los Estados Unidos con nuestros socios de la ley en México”, añadió Smith.