Unos 70 premios nobel, incluidos los recién galardonados Fraser Stoddart (química) y Oliver Hart (economía), suscribieron una “carta abierta para la gente americana” en donde llaman a votar por la candidata demócrata Hillary Clinton al considerar que ella apoyará las políticas necesarias en ciencia y tecnología para “el florecimiento de nuestro país y para proporcionar las bases de las decisiones importantes”.
La misiva publicada el día de ayer, la cual es firmada por personajes de distintas disciplinas que han sido reconocidos por la Academia Sueca, refiere que “la próxima elección presidencial tendrá profundas consecuencias para el futuro de nuestro país y el mundo”.
“Para preservar nuestras libertades, proteger nuestro gobierno constitucional, salvaguardar nuestra seguridad nacional y asegurarnos de que todos los miembros de nuestra nación sean capaces de trabajar juntos para un mejor futuro, es imperativo que Hillary Clinton sea electa como la siguiente presidenta de los Estados Unidos”, dice el documento difundido en redes sociales.
Los nobel estadounidenses indicaron que la mayoría de los problemas que deberá hacer frente el próximo mandatario de la Unión Americana “requerirá de un vigoroso apoyo a la ciencia y a la tecnología, y la seguridad de que el conocimiento científico contribuirá a la política pública”.
“Este soporte es esencial para el futuro económico de este país, el de su salud, el de su seguridad y su prestigio… por estas y otras razones, nosotros como premios nobel de Estados Unidos preocupados por el futuro de nuestra nación, apoyamos firme y totalmente a Hillary Clinton para que sea presidente de los Estados Unidos”, concluye la carta.
De acuerdo con una encuesta de Bloomberg Politics publicada este miércoles, Hillary Clinton aventaja por 9 puntos a Donald Trump con un 47 por ciento frente al 38 por ciento.
Las cifras muestran un aumento de Clinton entre los grupos demográficos por los que ha luchado para ganar durante la campaña. La demócrata gana entre los votantes masculinos por dos puntos y también mantiene una ventaja de 17 puntos grande entre las mujeres votantes en general.