Miles de haitianos que han llegado a Baja California desde hace meses han saturado los espacios de asistencia de los que dispone el Instituto Nacional de Migración (INM) en Tijuana, por lo que la noche del lunes, alrededor de 300 haitianos tuvieron que dormir a la intemperie en los alrededores, mientras buscan que las autoridades migratorias les permitan cruzar a Estados Unidos en busca de asilo.
Las autoridades calculan que son alrededor de 8 mil los ciudadanos de Haití que han cruzado el territorio nacional hasta la frontera, cifra que ha rebasado la capacidad de asistencia del INM, que desde marzo ha proporcionado permisos a cientos de indocumentados que llegan a Tapachula y que dicen venir de países africanos, por lo que diversas ONG’s de apoyo a migrantes han solicitado declarar una crisis humanitaria para buscar apoyo en alimento y hospedaje para los inmigrantes, ya que la situación ha sido ignorada por la Federación.
Foto: AFP
De acuerdo con el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, el costo para el estado por cada migrante al día es de alrededor de 200 pesos, por lo que urge que el Gobierno federal intervenga para apoyar en esta situación que se ha rebasado la capacidad de las autoridades, situación por la que se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y con la titular de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.
El éxodo de haitianos tiene su origen el 12 de enero de 2010, cuando un sismo de más de 7 grados con epicentro en la capital, Puerto Príncipe, mató a 316 mil personas, dejó heridas a 350 mil y un millón y medio se quedaron sin hogar, situación que obligó a miles de ciudadanos a buscar nuevos lugares para vivir dignamente. Cabe señalar que en las últimas horas, Haití fue azotada por el huracán Matthew en su paso hacia Cuba, dejando decenas de muertos y cuantiosos daños materiales, por lo que la situación en el país, lejos de mejorar, empeora.