Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad desde el nacimiento, el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma al Código Civil del estado que busca hacer más ágil y accesible el proceso de registro de recién nacidos, incluso cuando los padres sean menores de edad o no puedan acudir personalmente.
Durante una sesión ordinaria, la Comisión de Familia y Derechos de la Niñez de la LXVI Legislatura avaló modificaciones a los artículos 50 y 57 Bis del Código Civil. La iniciativa fue presentada por la diputada Laura Ponce, del Grupo Parlamentario del PAN, y contó con el respaldo de la presidenta de la comisión, Mirna Medina, así como de las legisladoras Jedsabel Sánchez, Irma Reza de la Cruz y el diputado Humberto Montero.
Los cambios al artículo 50 establecen que toda persona, desde su nacimiento, tiene derecho a ser registrada de manera inmediata, gratuita y con la expedición sin costo de la primera copia certificada de su acta de nacimiento.
En tanto, el nuevo artículo 57 Bis permite que, en caso de que los padres sean menores de edad y estén imposibilitados para acudir al Registro Civil, los abuelos maternos o paternos puedan realizar el trámite, siempre y cuando presenten la documentación requerida por el reglamento correspondiente.
El dictamen aprobado fue turnado a la Junta de Coordinación Política para continuar con el proceso legislativo correspondiente.