Con el objetivo de reforzar las habilidades de lectura y escritura en estudiantes de primaria con rezago educativo, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) implementó durante el periodo vacacional una estrategia pedagógica especial en 14 escuelas de las siete delegaciones regionales, beneficiando a 409 alumnos de segundo a sexto grado.
“El objetivo central es que los niños y niñas recuperen aprendizajes clave, principalmente en comprensión lectora y expresión escrita. No podemos permitir que el rezago se normalice”, explicó Alfredo Ling Altamirano, delegado de la SEG en León.
Explicó que la estrategia se basa en la propuesta pedagógica “Aventuras en papel”, parte de la política de aprendizajes fundamentales, y es implementada por asesores técnico-pedagógicos del programa Escuelas Multigrado. Cada estudiante recibe un kit de alfabetización con materiales básicos y literatura infantil.
El funcionario estatal dijo que entre las actividades destacan la lectura en voz alta, secuencias didácticas, reflexión sobre el sistema de escritura y el uso de la estrategia tipilector, que busca mejorar la comprensión lectora en tres fases: antes, durante y después de la lectura.
“Además del trabajo pedagógico, hay un componente emocional importante: mejorar la autoestima de los estudiantes y motivarlos a seguir aprendiendo”, señaló Ling Altamirano.
En la región León, el programa atiende actualmente a 68 estudiantes en la escuela quienes participan desde el pasado 16 de julio hasta el 15 de agosto, en un horario de 9:00 a 12:30 horas. La mayoría proviene de tercero de primaria y pertenecen a planteles como la primaria Morelos y las urbanas número 5, 23, 54 y 51.
“Este es un esfuerzo que involucra a toda la comunidad: autoridades educativas, docentes y familias. Queremos que la lectura y el diálogo se integren tanto en la escuela como en el hogar…Recuperar el tiempo perdido es una tarea urgente, pero también una responsabilidad compartida”, finalizó el delegado.