En esta temporada vacacional, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal ha registrado un aumento en los reportes por presunto trabajo infantil, según informó su titular, Efraín de los Ríos Díaz. Puntualizó que están recibiendo hasta 20 denuncias por semana, de las cuales cerca de una cuarta parte corresponde a casos verificados.
Los menores identificados realizan actividades como la venta de artesanías, golosinas o la solicitud de apoyo económico en espacios de alta afluencia, como el corredor Constitución, el centro histórico y la zona del Mezquital, que abarca desde el fraccionamiento El Edén hasta el área cercana a la Feria Nacional.
Señaló que, si bien algunos reportes no cumplen con los criterios para ser considerados trabajo infantil o resultan ser diferentes a lo reportado, en otros sí se han detectado situaciones de riesgo, ya sea por exposición prolongada en vía pública o por indicios de omisión de cuidados.
El rango de edad de los menores en estas situaciones va principalmente de los 10 a los 14 años. Provienen de distintas colonias del municipio, entre ellas México, Valle Verde y Justicia Social.
Respecto a la presencia de menores indígenas en situación de trabajo en la vía pública, el DIF indicó que hasta ahora se han recibido pocos reportes, aunque no se descarta un posible aumento conforme avance el periodo vacacional.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Premian a los mejores ejemplares en la Expo Ganadera de la Feria Nacional Durango