Dos terceras partes de la producción total de jitomate de Asientos alcanzó a librar el arancel impuesto por Estados Unidos, sin embargo, la parte restante, ahora es rematada por los propios productores, señaló el presidente municipal de dicho municipio, José Manuel González Mota.
Tras darse a conocer este impuesto del 17%, toneladas de esta hortaliza que ya estaban listas para su exportación tuvieron que ser regresadas al almacén, lo que provocó una caída en el precio al consumidor hasta de un 100%, un beneficio para las familias pero una fuerte afectación para el agroproductor.
“Nos quedaba la tercera parte de la cosecha de jitomate, ya estábamos avanzados en la región y se implementó el arancel al jitomate. Estados Unidos tiene sus ideas y nosotros tenemos que seguir trabajando y haciéndolo de la mejor manera” declaró el alcalde.
Asientos tiene un registro de aproximadamente 100 productores de jitomate, quienes emplean a más de 10,000 personas de la región en alrededor de 2,500 hectáreas dispuestas para su cultivo.
“Ya nos impactó; mucho jitomate de invernadero que iba a la exportación ya se nos regresó a las centrales de abasto, a las plazas y prácticamente, el 14 de julio el precio para los productores se desplomó y jitomate que lo veíamos en $20 ahora lo vemos en menos de $12, ya no vale nada para el productor” lamentó.
Recientemente, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, confirmó que se cuenta con un seguro para los agricultores, por lo que se estarán acercando con representantes del sector para buscar una solución a las pérdidas económicas que registran.