La comunidad artística de Aguascalientes ha expresado su preocupación por el presunto daño a algunas placas del grabador José Guadalupe Posada expuestas en su museo. Según se ha reportado en redes sociales, obras como “Formidable choque de un tranvía” presentan perforaciones para colocar clavos que las sostengan.
Al respecto, el director del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Alejandro Vázquez Zúñiga, argumentó que ninguna obra ha sido dañada, pues las placas tienen perforaciones para colocar clavos o tornillos que las sostengan en la base de madera, lo cual es una práctica común en la exhibición de las placas de zinc del artista.
“Nosotros pedimos una revisión de CENTROPAM, que las va a revisar y nos va a dar un dictamen y va a quedar refrendada nuestra postura. La pieza de la que se habla ya pasó por una revisión en noviembre del año pasado y el tornillo ya estaba puesto, nosotros no hemos hecho algún montaje en esta administración” precisó.
El director del ICA enfatizó que estas perforaciones no dañan las características de las obras y que, una vez que el museo concluya las reparaciones por humedad en el edificio, se podrá visitar para que el público pueda apreciar las piezas en persona y conocer el proceso por el cual se justifican las perforaciones.
“No hay ningún daño en alguna pieza. Yo les invito a que visiten el Museo cuando se reabra para que vean las placas exhibidas, van a descubrir que muchas tienen perforaciones que se necesitan para el ‘empatado’ de la placa de zinc con la base de madera. Entonces, en realidad, es parte del trabajo; la propia Catrina Garbancera tiene perforaciones” mencionó.
Por lo pronto, no se cuenta con una fecha de reapertura para el emblemático Museo ubicado en el Jardín del Encino, en el Barrio de Triana. La última reparación y mantenimiento que este espacio había tenido data de 2010, cuando se amplió la instancia para la construcción de una nueva sala.