El escándalo del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el norte de México, sigue creciendo. El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, reveló en conferencia matutina con la presidenta Claudia Sheinbaum que las cenizas entregadas por el establecimiento no correspondían a cuerpos humanos, sino en muchas ocasiones a restos de animales.
“Dentro de la investigación que desarrolla la Fiscalía General del Estado de Chihuahua se ha determinado que a veces se entregaban cenizas que no correspondían ni a los familiares, y muchas veces, ni siquiera a cuerpos humanos, sino a restos de animales”, afirmó Harfuch.
LA CIFRA DE FAMILIAS AFECTADAS CRECE
Las denuncias contra el crematorio Plenitud no dejan de aumentar. Al menos 796 familias han expresado su deseo de presentar denuncias por fraude, al sospechar que los restos que recibieron no pertenecen a sus seres queridos. La Fiscalía de Chihuahua ha recibido 1,237 entrevistas de personas afectadas, aunque los cuerpos hallados sin incinerar en el lugar suman 386.
La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de Chihuahua informó que hasta ahora se han analizado 323 cuerpos, de los cuales:
-
133 están en proceso de hidratación para facilitar su identificación.
-
Se han recuperado 20 huellas dactilares completas.
-
67 cuerpos cuentan con una posible identificación por nombre.
-
Solo 6 han sido plenamente identificados.
Se ha iniciado además una labor de localización de familiares de los cuerpos con nombre probable para completar el proceso de identificación.
CATEOS Y BÚSQUEDA DE EVIDENCIA
Como parte del proceso penal, policías estatales catearon al menos dos propiedades de José Luis Arellano Cuarón, propietario del crematorio. Los operativos se realizaron en las colonias Villas del Bravo e Infonavit Casas Grandes en Ciudad Juárez. Sin embargo, las autoridades informaron que las inspecciones concluyeron sin hallazgos relevantes.
El gobierno de Chihuahua estima que el análisis total de los 386 cuerpos y restos disociados podría concluir en los próximos dos días.
UN CASO QUE ESTREMECE A MÉXICO
El caso Plenitud ha desatado indignación nacional y ha expuesto fallas profundas en la regulación de los servicios funerarios. La Fiscalía estatal no descarta cargos por fraude, falsedad de declaraciones y delitos contra la dignidad humana. Mientras tanto, cientos de familias permanecen en la incertidumbre y exigen justicia y verdad sobre el destino final de sus seres queridos.
La investigación sigue su curso y se espera que en los próximos días se presenten acciones penales formales contra los responsables del crematorio. N