Un total de 287 procedimientos de vasectomía sin bisturí fueron realizados durante junio en diferentes centros de salud y jurisdicciones sanitarias del estado de Durango, informó Anabel Medina Chairez, responsable estatal del Componente de Planificación Familiar y Anticoncepción.
Explicó que estas jornadas gratuitas tienen como objetivo promover la salud sexual masculina y la corresponsabilidad en la planificación familiar. Detalló que 100 de las intervenciones se llevaron a cabo en el Centro de Salud de Servicios Ampliados número 1, 45 en el Centro de Salud número 2, 113 en la Jurisdicción Sanitaria 2 y 29 en la Clínica del Hombre.
Las cirugías fueron ambulatorias, con una duración aproximada de entre 15 y 20 minutos, sin necesidad de hospitalización. La recuperación fue rápida, con recomendaciones simples como evitar cargar objetos pesados y mantener reposo relativo durante algunos días.
Medina Chairez recordó que las campañas de vasectomía sin bisturí continúan este mes en Durango. El viernes 4 de julio se programaron procedimientos en el municipio de Santiago Papasquiaro, mientras que la siguiente jornada en el Centro de Salud de Servicios Ampliados número 1 está programada para el 6 y 7 de julio, y el día 13 en el mismo municipio de Santiago Papasquiaro.
Para finalizar, señaló que este tipo de acciones buscan facilitar el acceso a métodos permanentes de anticoncepción y fortalecer el enfoque de salud preventiva.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Arrancan servicios en la primera Clínica del Seguro Médico Familiar en Durango