En un esfuerzo por consolidar familias con respaldo legal y garantizar el derecho a la identidad, el Gobierno Municipal de León realizó la IV Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas En la Delegación Cerro Gordo, donde 43 parejas contrajeron matrimonio civil y 12 menores fueron registrados oficialmente.
La jornada fue organizada por el Sistema DIF León, en coordinación con el Registro Civil, el DIF Estatal y la Dirección de Presupuesto Participativo y Delegaciones, como parte de una estrategia para acercar servicios legales esenciales a colonias y comunidades del municipio.
Andrea López Gutiérrez, directora general del DIF León, subrayó la importancia de contar con documentación oficial que brinde seguridad jurídica a las personas y facilite el ejercicio de derechos.
“Este documento hoy les da una certeza que no tenían ayer, aunque ya llevan muchos años juntos. Hoy lo dejan firmado y establecido ante la ley”, expresó durante la ceremonia.
Además, resaltó que el registro de nacimiento es crucial para que niñas y niños accedan a derechos como educación y salud, y se combata el subregistro desde la primera infancia.
“Sin acta de nacimiento no se puede ejercer el derecho a la educación, a la salud ni a muchos otros”, recalcó.
La estrategia de regularización incluye módulos en las siete delegaciones del municipio y actividades itinerantes en las Plazas de la Ciudadanía y los Miércoles Ciudadanos, para facilitar el acceso a estos trámites a toda la población.
De acuerdo con cifras oficiales, de 2023 a abril de 2025 se han formalizado mil 105 matrimonios, 555 registros de nacimiento y cuatro mil 871 reimpresiones de actas en campañas similares.
La ciudadanía interesada en regularizar su estado civil puede acudir a la delegación más cercana, comunicarse al 477 401 22 70 o consultar la página oficial: leon.gob.mx/delegaciones-leon.php.