Tiendas de conveniencia de grandes cadenas comerciales han desplazado a abarroteros y minoristas de diferentes colonias del municipio de Aguascalientes, reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento capital (SEDUM), Óscar Rodríguez Godoy.
Si bien no se tiene una estadística respecto a cuántas tiendas de abarrotes o puestos han tenido que cerrar, desplazarse o modificar su operación para responder a la presencia de estas compañías, se estima que podrían contarse en decenas, principalmente al oriente de la ciudad.
“En toda la ciudad se abren las tiendas de conveniencia; vivimos en un país donde se permite el libre comercio, el artículo 5° de la Constitución así lo establece. En lo que va del año se han autorizado aproximadamente 6 tiendas en toda la ciudad; han crecido mucho todas estas tiendas que acercan servicios a la ciudadanía y generan empleo” informó.
Según estimaciones del funcionario, en el último año se han instalado aproximadamente 10 comercios de este tipo en toda la ciudad y, recientemente, se hizo pública la inconformidad de los comerciantes afectados, quienes se manifestaron por la próxima apertura de una tienda en el Barrio de la Purísima, donde abunda el negocio minorista.
“Todas las construcciones llevan requisitos que, si se cumplen, se pueden autorizar; por ejemplo, tienen que tener cajones de estacionamiento, que otras dependencias emitan opiniones favorables, el uso de suelo, los permisos de construcción, entre otros trámites que hay que analizar” recordó.
En México, las tiendas de conveniencia, según datos del INEGI, representan un sector importante dentro del comercio al por menor, aunque su número de establecimientos es menor en comparación con las tiendas de abarrotes. Su existencia, se estima en decenas de miles en todo el territorio nacional.