La transformación tecnológica del campo mexicano ya es una realidad. En un entorno donde la eficiencia, la sustentabilidad y la precisión son cada vez más demandadas por los productores agrícolas, los drones han irrumpido con fuerza como una solución revolucionaria. Así lo asegura Seguritech, compañía líder en integración tecnológica, que a través de su CEO Ariel Picker, destaca el potencial del DJI AGRAS T50, uno de los modelos más avanzados en operaciones agrícolas.
“El DJI AGRAS T50 no es solo un dron; es una herramienta integral de agricultura inteligente que está cambiando la manera en que se cultiva, se protege y se gestiona el campo”, explicó Ariel Picker.
Con una carga útil de hasta 50 kilogramos para esparcido y 40 kilogramos para pulverización, este equipo ofrece estabilidad superior gracias a su sistema de propulsión coaxial de doble rotor y una estructura de torque dividido que permite operar en condiciones exigentes como pendientes, altas temperaturas o zonas de difícil acceso.
Una de las grandes innovaciones que subraya Seguritech es su sistema dual de pulverización, que incluye bombas centrífugas magnéticas con una tasa de caudal de hasta 24 litros por minuto, el doble que la generación anterior. “Eso se traduce en menos tiempo en el campo y más eficiencia. El tamaño de las microgotas también puede ajustarse, lo que permite una aplicación precisa y sin fugas de fertilizantes o pesticidas, minimizando el impacto ambiental”, señaló el CEO de la empresa con más de 30 años de experiencia.
El DJI AGRAS T50 también incorpora un avanzado sistema de esparcido que, según Ariel Picker, representa un salto importante en la mecanización agrícola. Equipado con un nuevo disco giratorio de canal en espiral, este dron permite un esparcido fluido y uniforme con una tasa de hasta 108 kilogramos por minuto, logrando un desempeño de 1,500 kilogramos por hora.
La capacidad del dron va más allá de la aplicación de insumos. Gracias a su doble set de radares de matriz en fase activa —uno frontal y otro trasero— y sensores de visión binocular, el DJI AGRAS T50 detecta obstáculos en tiempo real y realiza seguimiento automático del terreno, incluso en áreas con inclinaciones de hasta 20 grados. “Esto mejora la seguridad de la operación y permite que el dron esquive árboles, postes o cualquier otro obstáculo sin intervención humana”, comentaron voceros de Seguritech.
Además, el DJI AGRAS T50 facilita la inspección y mapeo aéreo tanto de huertos como de campos extensivos. Según cifras presentadas por Seguritech, puede mapear 13 hectáreas en solo 10 minutos e identificar automáticamente árboles frutales, límites de terreno u obstáculos. Esto lo logra gracias al uso del control remoto DJI RC Plus, que permite generar rutas de vuelo 3D automatizadas con una alta precisión operativa.
“El poder mapear cinco hectáreas de huerto en diez minutos y generar una ruta automatizada para aplicación en pendiente es una capacidad que antes solo se soñaba. Hoy, ya se está utilizando en campo”, afirmaron.
Para Seguritech, la agricultura ya no es solo una actividad tradicional: es una industria que debe apoyarse en herramientas de vanguardia. En palabras de su CEO, la incorporación de drones inteligentes como el DJI AGRAS T50 eleva la productividad de los cultivos a la par que reduce costos operativos y mejora la trazabilidad, todo con una lógica sustentable y tecnológica.
La compañía, reconocida por su experiencia en integración de tecnología también ha apostado en los últimos años por el desarrollo de soluciones aplicadas al sector agroindustrial. En este contexto, el DJI AGRAS T50 se presenta como una solución robusta y versátil para productores que buscan tecnificar sus procesos sin perder precisión ni control.
Con su despliegue ya en pruebas avanzadas en campos mexicanos, el dron agrícola promovido por Seguritech y Ariel Picker representa una de las apuestas más ambiciosas para impulsar la agricultura 4.0 en México.