Puebla, Pue. La implementación del programa de parquímetros en el Centro Histórico de Puebla ha generado un impacto positivo en el sector comercial. De acuerdo con Francisco Lobato, vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias, los negocios en la zona han reportado un aumento en ventas de entre el 15 y el 25 por ciento.
Durante una rueda de prensa, Lobato Galindo señaló que esta medida ha contribuido a mejorar la afluencia de visitantes, al facilitar el estacionamiento en calles del primer cuadro de la ciudad.
Añadió que, además de mejorar la movilidad, el tiempo límite de tres horas por vehículo ha resultado suficiente para que las personas realicen sus compras y trámites sin inconvenientes, lo que ha incentivado el consumo local.
“Esta medida ha permitido reactivar la actividad comercial en zonas que, después de las 7 u 8 de la noche, solían estar desiertas”, comentó.
Lobato Galindo indicó que antes del programa de parquímetros era común ver numerosos locales comerciales vacíos, debido a la baja afluencia de clientes. Sin embargo, con la recuperación del flujo vehicular y peatonal en las calles donde operan los parquímetros, muchos de esos espacios se han ocupado nuevamente, lo que refleja un repunte económico en la zona.
“Antes era muy complicado acudir al centro porque no había dónde estacionarse y los estacionamientos privados representaban un gasto adicional para los consumidores”, explicó.
También destacó que el costo por estacionarse es accesible, incluso hay franjas de tiempo que no generan cobro, por lo que la medida no ha representado una carga económica significativa para los ciudadanos.
Hizo un llamado a que se mantengan este tipo de acciones que favorecen tanto a la ciudadanía como al comercio local.
Subrayó la importancia de reforzar la seguridad con presencia de la policía turística, para que visitantes y habitantes puedan recorrer con tranquilidad el centro, realizar sus compras y disfrutar del patrimonio de la ciudad.