Según datos de la Secretaría de Salud, en Aguascalientes se tiene registro de al menos 340 nacimientos de madres menores de edad ocurridos en 2024, con edades que van de los 13 a los 17 años. En siete de cada 10 de estos casos, el padre sí es mayor de edad.
Estos datos, analizados por Newsweek Aguascalientes, revelan estadísticas de posible violencia sexual en la entidad, pues las edades de los padres varían alcanzando incluso los 55 años. Ese caso en específico refiere el registro de un nacimiento ocurrido en Jesús María, en donde la madre tenía 14 años al momento de dar a luz.
Respecto a nacimientos en donde menores de 13 y 14 años fueron registradas como madres, es el municipio de Asientos el que mayor incidencia presenta: al menos 7 menores en este rango de edad residen en la demarcación y dieron a luz durante el 2024.
En toda la entidad, 26 menores de 13 y 14 años tuvieron bebés el año pasado: esto ocurre en municipios como Aguascalientes capital, Asientos, Jesús María, Tepezalá, Pabellón de Arteaga, Calvillo y Rincón de Romos.
Por otro lado, al menos 73 menores de entre 13 a 15 años se convirtieron en madres.
De todo el universo de menores de edad que fueron madres durante 2024, al menos 47 afirmaron que tuvieron que interrumpir sus estudios. Esto significa que al menos 1 de cada 10 niñas o adolescentes embarazadas abandonó la escuela.
Aborto legal se restringue en Aguascalientes
Según datos proporcionados por el Instituto Aguascalentense de las Mujeres en 2024, el embarazo adolescente es una de las principales causas de deserción escolar en el estado, que ocupa el octavo lugar nacional con más embarazos adolescentes.
Aún así, el mismo año el Congreso del Estado aprobó la restricción del aborto legal, reduciendo el número de semanas de gestación en las que está permitido aplicarlo, pasando de 12 a 6. Así, se establecieron sanciones para quien lo haga después: de 3 a seis meses de prisión, y para los médicos que participen en los procedimientos, se aprobaron sanciones que incluyen hasta 1 año de cárcel.