La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, defendió la importancia de fortalecer las corporaciones locales como parte integral de la estrategia de seguridad estatal.
Ayer, el Fiscal General del Estado cuestionó la respuesta tardía de la policía municipal de San Felipe ante la masacre ocurrida en la comunidad de San Bartolo de Berrio en la que murieron siete jóvenes.
“Las policías municipales son fundamentales en nuestra estrategia”, afirmó.
La mandataria aseguró que en las reuniones de seguridad se realiza un diagnóstico permanente sobre las capacidades, desempeño y cumplimiento de las obligaciones legales de los cuerpos policiales locales.
En relación con los hechos registrados en San Felipe, García Muñoz Ledo reveló que algunos reportes al sistema de emergencias C-5 llegaron con una hora de retraso.
“Eso inhibe el actuar también de las diferentes autoridades”, explicó, y afirmó que se tomarán medidas para corregir este tipo de fallas.
Para mejorar la respuesta de los cuerpos municipales, informó que ya se han integrado elementos de la Guardia Nacional en los centros de control locales.
“Tenemos alrededor de 40 personas de guardia que están incorporados ya en los C4”, detalló.
La mandataria también reiteró que es prioritario que todos los elementos cumplan con las evaluaciones de control y confianza: “Ahí estamos apoyándonos mucho con la Secretaría de Gobierno para que estén al día”.
Por otro lado, al ser cuestionada sobre la iniciativa legislativa en curso para regular los llamados “narco shows”, García Muñoz Ledo manifestó que el enfoque debe centrarse en evitar la apología del delito, no en censurar géneros musicales.
“No debe haber una prohibición de ciertos tipos o géneros musicales… lo que debe haber es que no ocurra en Guanajuato lo que ha ocurrido ya en otros estados, en donde se proyectan imágenes o se hace alusión a grupos delictivos o a líderes criminales”.