El Fiscal de Justicia de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, confirmó que el estado enfrenta un crecimiento sostenido en delitos como la extorsión, aunque aclaró que las investigaciones se manejan con “tiento y cuidado” para no entorpecer resultados, pero ya se han visto resultados con detenciones y sentencias a los mismos.
“Forma parte de los trabajos de inteligencia… He impedido compartir detalles. Ni siquiera el fiscal general tiene acceso hasta que haya resultados. Apelo a su comprensión”, dijo en entrevista.
El funcionario estatal fue cuestionado sobre los bares presuntamente operados por prestanombres del crimen organizado, luego de la reciente detención de un sujeto apodado “El Logan”, señalado como operador de centros nocturnos al servicio de un cártel local. Aunque evitó confirmar si hay establecimientos plenamente identificados en Guanajuato, subrayó que el enfoque no se limita a cateos.
“Si nos centramos únicamente en revisar bares, dejamos que la gente circule por las calles, y es donde circula todo. Es una cuestión de estrategia”.
En cuanto a los cateos ejecutados recientemente en la capital del estado, particularmente en Tepetapa y Marfil, Vázquez Alatriste confirmó que forman parte de un despliegue más amplio en diversos municipios.
“Los últimos meses hemos incrementado de manera sustancial la ejecución de técnicas de investigación, específicamente cateos… no solamente en Guanajuato, también en Villagrán, Salamanca, Salvatierra, Acámbaro, León e Irapuato”.
Sobre los operativos en bares donde se reportaron casos de presunta prostitución, el fiscal evitó dar detalles, pero aseguró que se continúa la línea de investigación.
Respecto al fenómeno de la extorsión, particularmente el método conocido como “gota a gota” (préstamos ilegales ligados a redes extranjeras), el fiscal destacó avances.
“Tenemos más de 14 prestamistas detenidos en lo que va del año. Hemos vinculado a proceso a una cantidad importante de extorsionadores, y también se han sentenciado grupos. Este trabajo continúa”, dijo, aunque aclaró que no tenía cifras exactas de carpetas ni causas judiciales.
“Estamos visibilizando el mercado criminal vinculado con la extorsión. Le estamos dando voz y cara al fenómeno, no lo estamos ocultando”, concluyó Vázquez Alatriste.