De las más de 70 universidades registradas ante el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), por lo menos dos estarían en riesgo de ser dadas de baja debido a la falta de matrícula, informó el director de dicha dependencia, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso.
Según el funcionario, la normativa universitaria establece que si una institución de educación superior acumula al menos 3 años sin recibir alumnos, debe ser inhabilitada, por lo que las instituciones en riesgo, de las que se prefirió omitir el nombre, aún tienen dos años para revertir esta situación.
“Hay más de dos universidades que no cuentan actualmente con matrícula, se encuentran en un ‘estado de latencia’ y de perdurar así los próximos dos años, entrarían en una fase de baja. Cuentan con un registro de validez vigente para sus carreras, pero no tienen matrícula dada de alta” explicó.
Gutiérrez Reynoso detalló que el permanecer en condición de latencia no afecta el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la oferta prestada por las instituciones en riesgo, sin embargo, estas solo podrán volver a inscribir alumnos hasta el inicio del ciclo escolar.
“A estas alturas no podrían abrir inscripciones, pero sí para iniciar el nuevo ciclo escolar en el mes de agosto; si no lo hicieran, después de tres años causan baja. Es importante mencionar que todas las universidades cuentan con su registro de validez oficial, con lo que garantizamos una oferta educativa con certeza” agregó.
Finalmente, el director del IEA informó que, por el momento, no hay interés de nuevas universidades para establecerse en Aguascalientes. Además, puntualizó que no se han identificado “universidades patito” operando en la entidad.