El gobierno talibán añadió el ajedrez a su lista de actividades prohibidas, considerándolo hasta nuevo aviso como un “juego que se utiliza para apuestas”, lo que viola las leyes de la moral, declaró este domingo 11 de mayo un funcionario a agencia de noticias AFP.
El ajedrez “es considerado un medio de apostar dinero”, lo cual está prohibido por la ley de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio (PVPV) aprobada el año pasado, explicó Atal Mashwani, portavoz de la Dirección de Deportes.
Como se trata de “cuestiones religiosas, el ajedrez será suspendido en Afganistán hasta que se aborden estas cuestiones”, apuntó Mashwani, sin especificar la pena por la infracción.
Azizullah Gulzada, de 46 años, propietario de un café de Kabul donde los clientes practican este juego, dijo que hará cumplir la prohibición, pero no le convencen los argumentos religiosos.
“Muchos países musulmanes tienen jugadores de nivel internacional. Antes venían aquí todos los días muchos jóvenes, sin dinero para apostar”, argumentó.
Desde su regreso al poder en 2021, las autoridades talibanes impusieron progresivamente su visión ultrarrigurosa del islam, por lo que prohibieron ciertas actividades y deportes.
En 2024 las competiciones de MMA (artes marciales mixtas) fueron prohibidas porque el gobierno las consideró demasiado “violentas”, mientras que el cricket todavía se practica ampliamente, pero solo entre hombres.
EL AJEDREZ NO ES LO ÚNICO PROHIBIDO POR LAS “APUESTAS”
En contexto, en 2021 el medio Al Jazeera publicó un artículo en donde desplegó todas las actividades que han prohibido los talibanes, como volar cometas, “porque consideraban que distraían a los jóvenes de sus oraciones y otras acciones religiosas”.
Este pasatiempo nacional muy querido se ganó una reputación en el extranjero después de que la novela más vendida de 2003, Cometas en el cielo, del autor afgano Khaled Hosseini, se convirtiera en una película, refiere el medio.
En tanto, la joven de 18 años, Manizha Talash, cuando empezó a practicar breakdance, supo que se convertiría en un objetivo para los talibanes. Incluso recientemente el régimen talibán arrestó a 14 personas en la provincia de Takhar por cantar y tocar instrumentos musicales, una práctica prohibida bajo las estrictas leyes impuestas desde su retorno al poder en 2021.
Las nuevas detenciones subrayan el endurecimiento de un régimen que busca eliminar cualquier forma de expresión artística que no se alinee con su ideología. La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos han expresado reiteradamente su preocupación por la creciente censura cultural y la persecución de artistas en Afganistán. N
(Con información de AFP)