Pese a las constantes quejas vecinales por falta de agua en colonias cercanas al perímetro ferial, el municipio capital, a través del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) insiste en que la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) no representa ninguna afectación al sistema de abasto en la ciudad. De acuerdo con el organismo, el área de la feria cuenta con su propio pozo independiente, exclusivo para garantizar el suministro durante el evento.
Jesús Vallín Contreras, director general del MIAA, explicó que los problemas de desabasto reportados durante la feria no están relacionados con el suministro en el área ferial, sino con fallas puntuales en pozos ubicados en otras colonias.
“Hemos tenido algunos problemas en otros pozos. Estuvimos en Bosque Sereno con el pozo 51, que ya quedó regularizado, y en Periodistas con el pozo 21, que también ya quedó arreglado. Ninguno de esos tiene conexión con la feria”, afirmó.
Sobre la cantidad de agua utilizada durante la FNSM, Vallín precisó que se consumen en promedio 40 mil metros cúbicos a lo largo de todo el evento.
“Por todo el año requerimos 70 millones de metros cúbicos para toda la capital, por lo que el consumo de la feria no es excesivo ni representa una presión sobre la red municipal”, aseguró.
Respecto al número de reportes ciudadanos, el titular de MIAA aseguró que no se ha observado un incremento durante los días de la verbena.
“No, al contrario. De no haber sido por los casos de Bosque Sereno y Periodistas, no hemos tenido otras incidencias relevantes. En Bosque Sereno recibimos entre 17 y 30 reportes, y en Periodistas cerca de 60, pero todos correspondieron a una sola falla por colonia”, dijo.
Finalmente, Vallín admitió que el sistema requiere constante mantenimiento debido a la cantidad de pozos en operación.