Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país había 33 709 740 mujeres de 15 a 49 años, de estas, 62.9 % declararon ser madres.
El porcentaje de adolescentes de 15 a 19 años que han sido madres fue de 7.7 por ciento. Para las jóvenes de 20 a 24, fue de 36.2 %, mientras que, para el grupo de 25 a 29 años, fue de 62.6 por ciento. Finalmente, de 90.9 % en aquellas que tenían de 45 a 49 años.
Del total de madres (21 211 500), 27.5 % vivía en localidades rurales, 6.8 % hablaba lengua indígena y 3.3 % tenía discapacidad. El 34.6% viven en unión libre, 41.9% están casadas, el 15.9% separadas, divorciadas o viudas y el 7.6% son solteras.
El 36.4% de las madres mexicanas concluyeron la educación secundaria, 25.8% el nivel medio superior, 21% tienen un grado universitario, 15.3% apenas concluyeron la primaria y 1.5% no registran escolaridad.
El 62.5% está empleada, 2.9% es ocupada en el sector obrero, 27.2% trabaja por su propia cuenta, el 4.2% ejerce sin pago y el 3.2% reporta otra situación respecto a su ocupación.