Ante la posible imposición de aranceles a producciones cinematográficas estadounidenses filmadas en México, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Durango, Jaime Mijares Salum, consideró necesario analizar la propuesta a fondo.
En ese sentido, señaló que, de concretarse dicha medida, se deberá priorizar el impulso a las producciones nacionales, que actualmente son mayoría en el país.
Mijares Salum explicó que las producciones estadounidenses, gracias a sus altos presupuestos y tecnología avanzada, tienden a trabajar en locaciones creadas por ellos mismos, lo que ha disminuido su presencia en lugares como México.
Sin embargo, reconoció que Durango ofrece paisajes naturales únicos, lo que ha posicionado a la entidad como un destino atractivo para diversas producciones.
El líder hotelero destacó que, aunque las producciones nacionales suelen tener presupuestos más modestos, se realizan con mayor frecuencia y gozan de buena aceptación en el estado.
“Como empresarios, buscaremos seguir enfocados en impulsar la cinematografía nacional, para que se sigan filmando producciones mexicanas en Durango”, puntualizó.
Finalmente, expresó su confianza en que la propuesta de aranceles sea analizada a detalle, y que en caso de aprobarse, se implementen estrategias que también fortalezcan al sector turístico.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/05/04/gobierno-de-durango-y-profesionistas-unen-esfuerzos-para-un-desarrollo-urbano-ordenado/