Podrían haber más despidos dentro del Congreso de Aguascalientes, luego de que el presidente del Comité de Administración, el diputado del PAN Adán Valdivia López, anunciara la realización de un “sondeo” para revisar las tareas desempeñadas por los trabajadores, el cual, asegura, tiene como objetivo evaluar la situación del personal y no está vinculado a intereses políticos.
“Lo que se busca es revisar todos y cada uno de los empleados del Congreso, en qué lugar están, cuál es su actividad, qué están desempeñando (…) es algo que se platica prácticamente todos los días”, explicó.
A pesar de que en 2020, la bancada panista promovió un recorte de aproximadamente 20 trabajadores y de que en este año se registraron despidos de ocho empleados que posteriormente fueron reinstalados por resolución judicial, Valdivia enfatizó que este nuevo sondeo no tiene fines políticos.
“No es como para castigarlos sin que venga por determinado partido. Nosotros lo que queremos saber es qué están haciendo y dónde están ubicados”, afirmó.
No obstante, la delegada sindical del Congreso, María Esther de la Cruz, manifestó preocupación por las posibles implicaciones de este ejercicio administrativo.
“Creo que es probable que quieran despedir a gente que políticamente no les represente un beneficio a sus intereses, pero espero estar equivocada y espero que esto sea solo un mapeo como lo comentó el diputado Adán, pero lo interesante es saber qué está tramando o confabulando el grupo parlamentario del PAN”, señaló.
Finalmente, rechazó que pueda utilizarse un argumento presupuestal para justificar eventuales despidos, y recordó que en 2022 los legisladores aprobaron un incremento de 25 mil pesos netos mensuales a sus propias percepciones, lo que representó un gasto adicional anual superior a los 10 millones de pesos, sin que ello afectara directamente la nómina general.
Actualmente, el Congreso local cuenta con 69 trabajadores sindicalizados y cerca de 200 empleados de confianza, incluidos asesores y personal de servicios parlamentarios. En ese sentido, Valdivia aseguró que toda posible decisión, ya sea para ampliar o reducir la plantilla, será tomada en conjunto con los grupos parlamentarios o la Junta de Coordinación Política.
“En la administración pública siempre hay reestructuraciones. A veces se amplía, a veces se disminuye. Se toman decisiones”, concluyó.