La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) informó que se mantiene atenta a la situación legal del empresario venezolano Carlos José L. R., director general de YOX Holding, quien fue detenido recientemente en Las Vegas, Nevada, a petición de autoridades mexicanas y en colaboración con agencias internacionales.
El empresario enfrenta diversas órdenes de aprehensión en México por presuntos delitos de fraude cometidos a través de la empresa de inversiones YOX Holding S.A. de C.V. De acuerdo con información oficial, la primera denuncia en su contra fue presentada en el estado de Jalisco, por lo que su proceso legal iniciará en esa entidad.
La detención fue confirmada por la Oficina de Análisis de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos en México. Actualmente, Carlos José L. R. se encuentra bajo custodia de la división Enforcement and Removal Operations (ERO) en Las Vegas. Se prevé que el empresario solicite una audiencia ante un juez de migración, lo que podría retrasar su deportación a territorio mexicano.
Cientos de afectados por empresario en Durango
En Durango también hay denuncias relacionadas con el mismo caso, más de 300 se presentaron de manera formal ante la Fiscalía a inicios del 2024. Por ello, el gobernador Esteban Villegas Villarreal señaló que se brindará apoyo legal a las personas defraudadas en la entidad, incluso dijo que ha pedido a la Fiscal, Sonia Yadira de la Garza, que dé asesoría a los afectados.
La Fiscalía estatal indicó que, en caso de que el empresario sea deportado a México, buscará colaborar con las autoridades de Jalisco para dar seguimiento a las carpetas de investigación correspondientes.
El mandatario estatal señaló que la detención de Carlos José L. R. es resultado de la coordinación entre diversas fiscalías del país y manifestó que, si el empresario obtiene algún recurso legal que le impida ser procesado en alguna entidad, las autoridades duranguenses estarán preparadas para que responda por las denuncias presentadas en el estado.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Buscan evitar promoción de la violencia y estereotipos en escuelas