De cara al próximo 15 de mayo, día en que se celebra a maestros y maestras en México, el secretario de educación pública, Mario Delgado Carrillo, adelantó que se prevén buenas noticias para el gremio, pues ya se están haciendo los cálculos para presentarles una mejora salarial.
Si bien no se habló de una cifra aproximada, se espera que el aumento sea superior a la inflación interanual. Además, este beneficio podría venir acompañado de mejoras en las prestaciones que ya tiene el magisterio.
“Claro que va a haber buenas noticias. Aún estamos sacando cuentas para sacar lo más que se pueda para los maestros y maestras de todo el país “ previó.
Se espera que sea la propia presidenta, Claudia Sheinbaum, quien ya cercana la fecha anuncie las mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de la educación.
En otros temas, se le cuestionó al ex dirigente nacional de Morena sobre una presunta afiliación de los agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al partido guinda, situación que fue descartada, aún cuando esto fue afirmado por el senador y líder sindical, Alfonso Cepeda Salas.
“No, nada que ver. La afiliación es una cuestión voluntaria; obviamente no se promueve y está prohibido desde cualquier institución u organización y yo ya estoy fuera de ese tipo de temas” comentó.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México se desempeñan más de 2 millones de maestros. De este total, aproximadamente 70% son mujeres; cerca del 60% atienden la educación básica, casi el 20% educación media y el porcentaje restante educación superior.