El Hospital General 450 de Durango ha sido objeto de críticas debido a la saturación en el área de urgencias, al respecto, Moisés Nájera Torres, secretario de Salud estatal, aclaró que la institución opera actualmente al 80 por ciento de su capacidad y que su funcionamiento es adecuado.
Reconoció que durante los fines de semana, e incluso también en días festivos, hay un incremento de pacientes derivado, sobre todo, de la cantidad de accidentes que se generan de viernes a domingo, no solo en la capital sino en todos los municipios.
Puntualizó que en los turnos de urgencias, se reciben entre 50 a 70 pacientes, con un total de entre 5 a 10 ingresos diarios a la torre hospitalaria y aproximadamente 5 pacientes por turno atendidos en los quirófanos.
Nájera Torres explicó que el Hospital 450 funciona como un hospital de recepción, lo que lo convierte en uno de los primeros puntos de atención para las emergencias que ocurren todos los días en Durango.
Empresa retiró laboratorios
Además, el secretario abordó el tema de los laboratorios en los Centros de Salud, explicando que una empresa privada encargada de proveer los insumos y equipos decidió retirar sus aparatos debido a la falta de materiales.
Rechazó los rumores de que dichos equipos fueran destinados al Hospital del Niño y afirmó que, en lugar de eso, los espacios vacíos serán reutilizados con nuevos equipos proporcionados por la Secretaría de Salud o mediante un acuerdo con empresas que ofrezcan costos más bajos, una vez que haya disponibilidad de recursos.
El funcionario estatal también destacó que, en el contexto del proceso electoral, algunos temas se han tergiversado con fines políticos, lo que ha generado confusión entre la población, sin embargo, dijo que el trabajo continúa en la Secretaría.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Nuevo Hospital del Niño 460 promete atender a más de 60 mil pacientes al año