El reconocido artista mexicano Javier Marín fue preseleccionado por el Patronato de la Junta Constructora de la Sagrada Familia para participar en la culminación de la Fachada de la Gloria, la más compleja y ambiciosa de la obra del arquitecto Antoni Gaudí. Junto a Marín, también fueron elegidos los artistas españoles Cristina Iglesias y Miquel Barceló, quienes presentarán propuestas para esta importante intervención artística.
LA ÚLTIMA GRAN FACAHDA DE LA SAGRADA FAMILIA
La Fachada de la Gloria será el acceso principal desde la calle Mallorca y, actualmente, se están preparando los trabajos para la elevación de sus cuatro torres. Se espera que para 2025 se completen las ocho columnas que sostendrán esta estructura.
El Patronato ha solicitado a los artistas preseleccionados el desarrollo de propuestas para su diseño final. Estas serán evaluadas antes de seleccionar al artista o grupo que llevará a cabo la obra.
LA SAGRADA FAMILIA: AVANCES Y FECHAS DE FINALIZACIÓN
Las obras de la Sagrada Familia continúan avanzando de acuerdo con el calendario previsto. Actualmente, los esfuerzos están concentrados en la culminación de la Torre de Jesucristo, que ha alcanzado el nivel 12 de paneles, y en la construcción de la terminal de la cruz.
Si los planes se cumplen, la Sagrada Familia podría estar terminada en aproximadamente una década, aunque aún se debate la demolición de ciertos edificios residenciales para respetar el diseño original de Gaudí. Los arquitectos afirman que la basílica estará terminada en 2026, cuando se cumple el centenario de la muerte del creador de la Sagrada Familia, Antoní Gaudí.
Sin embargo, se considera que los trabajos en otras esculturas y ornamentos del edificio católico, además de una controvertida escalera que dirigiría a la entrada principal, se extiendan hasta 2034.

UN PROYECTO MARCADO POR LA CARGA TEOLÓGICA
La Fachada de la Gloria fue concebida por Gaudí como una lección de teología católica. Incluirá representaciones del cielo, el infierno y la historia de Adán y Eva, además de contar con cuatro torres dedicadas a los apóstoles Pedro, Pablo, Andrés y Santiago.
El Patronato ha dejado claro que las propuestas artísticas deben ceñirse a una interpretación canónica del catolicismo, respetando el significado espiritual de la obra.
JAVIER MARÍN: TRAYECTORIA Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Nacido en Uruapan, Michoacán, en 1962, Javier Marín es un escultor con una destacada trayectoria internacional. Su obra ha sido exhibida en lugares emblemáticos como:
-
Bienal de Venecia (2001 y 2003)
-
Catedral Basílica de Zacatecas (retablo mayor y presbiterio, 2010)
-
Plaza Lange Voorhout, La Haya (2010)
-
Piazza del Duomo, Pietrasanta (2008)
-
Casa de América, Madrid (2008)
Su preselección para la Sagrada Familia refuerza su prestigio como uno de los artistas contemporáneos más influyentes en el ámbito de la escultura y el arte sacro.
MIQUEL BARCELÓ Y CRISTINA IGLESIAS
Los otros dos preseleccionados, Miquel Barceló y Cristina Iglesias, también cuentan con una sólida trayectoria. Barceló es reconocido por su intervención en la Catedral de Palma de Mallorca, donde realizó la Capilla del Santísimo (2001-2006), mientras que Iglesias ha desarrollado esculturas e intervenciones públicas en Brasil, Dinamarca, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y México.
La decisión final sobre qué artista ejecutará la Fachada de la Gloria marcará un hito en la historia de la Sagrada Familia y el arte sacro contemporáneo. N