El proceso de rehabilitación de personas en situación de calle avanza en el estado con la incorporación de 25 individuos en siete centros especializados. Según Arturo Galindo Cabada, coordinador estatal de Protección Civil, la labor de convencimiento ha requerido días e incluso semanas antes de lograr que acepten recibir tratamiento.
El 85 por ciento de quienes han ingresado han mostrado una evolución favorable. Las autoridades han identificado a personas originarias de Durango, Chihuahua y Zacatecas, muchas de ellas con consumo de múltiples sustancias, principalmente alcohol y cristal.
Para sostener el programa, se han otorgado 35 becas provenientes de diversas fuentes, incluyendo políticos, empresarios, servidores públicos y ciudadanos. El objetivo es ampliar la cobertura y continuar rescatando a más personas de las calles.
El tratamiento abarca atención psiquiátrica, médica y psicológica, además de un acompañamiento espiritual promovido por organizaciones religiosas. El DIF también ha contribuido con insumos como pañales para quienes los necesitan.
Esta semana se intensificará el operativo para integrar a más personas al programa. Actualmente, tres de los beneficiarios están por concluir su rehabilitación, y se les brindará apoyo adicional para su reinserción social, incluyendo oportunidades laborales.
Las autoridades han subrayado la importancia de la participación ciudadana y de la creación de redes de apoyo que permitan a los beneficiarios mantenerse en el proceso de recuperación y evitar la reincidencia.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Firman convenio que busca evitar corrupción en elecciones en Durango