Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, anunció una inversión de 1,000 millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años, “que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”.
“Nuestro viaje en México, hasta ahora, nos ha llevado de norte a sur, de los atardeceres en la península de Baja California, hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Hemos producido en más de 50 locaciones en 25 estados. Y con este compromiso renovado, esperamos profundizar aún más nuestra alianza”, comentó Sarandos desde Palacio Nacional.
Durante la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, el codirector ejecutivo de la compañía líder en streaming argumentó que México ocupa un lugar especial en la propia historia de Netflix.
“Fue aquí, hace 10 años, donde produjimos nuestra primera serie fuera de Estados Unidos llamada ‘Club de Cuervos’. Esta obra sentó las bases para nuestra estrategia de programación que se basa en la producción local”, dijo, en plena tensión comercial de este país con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Algunas de las cintas y serie retomadas por Sarandos fueron: Roma, Bardo, Pinocho (de Guillermo del Toro), La casa de las flores, El último vagón, Mal de amores y Las muertas.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein anuncia más buenas noticias para México: Netflix invertirá mil millones de dólares para producir series y películas en el país durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá a la creación de empleos. pic.twitter.com/zBRNdjeo3h
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 20, 2025
“MÉXICO ES GRANDIOSO”: SHEINBAUM SOBRE LA INVERSIÓN DE NETFLIX EN EL PAÍS
“México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, celebró Sheinbaum, quien el martes también adelantó que el primer banco español Santander invertirá 2,000 millones de dólares en los próximos tres años en el país.
Sarandos pormenorizó que desde 2020, cuando Netflix estableció su sede latinoamericana en Ciudad de México, su plantilla laboral aumentó 10 veces. La película Pedro Páramo, basada en la mítica novela homónima del escritor mexicano Juan Rulfo, aportó 375 millones de pesos (unos 18 millones de dólares) al Producto Interno Bruto (PIB) de México, un país al que la industria audiovisual aporta 3,000 millones de dólares al año, ejemplificó el ejecutivo.
En contexto, los directores Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro han triunfado en los Premios Óscar con producciones de Netflix. El primero ganó Mejor dirección, Mejor fotografía y Mejor película extranjera con Roma en 2019 y el segundo se llevó la estatuilla por Mejor película animada con Pinocho en 2023.
A tenor del portal de estadística en línea Statista, entre marzo y abril de 2023 un 87 por ciento de las personas encuestadas que consumen servicios de video vía streaming en México afirmaron usar Netflix. N