El Congreso del Estado recibió la lista depurada por el gobierno estatal de los aspirantes que pasan a la siguiente etapa, y que buscan liderar a la Fiscalía General del Estado. Quien resulte electo asumirá el puesto por siete años, hasta el 2032.
La diputada panista y líder de la Junta de Coordinación Política, Alma Hilda Medina, dio a conocer que la terna final está conformada por:
–Manuel Alonso García: Secretario de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes.
–Juan José López Gómez: Ex director jurídico de la Secretaría de Administración.
–Irene Elizabeth Muñoz Padilla: Directora del Instituto De Asesoría Y Defensoría Pública Del Estado De Aguascalientes.
El siguiente paso en el proceso, explicó, es la realización de entrevistas (que serán dirigidas por la Comisión de Justicia, de la cual la diputada forma parte) y el establecimiento de sus mecanismos.
“El presidente de la Comisión habrá de decirnos a los integrantes, tendremos una reunión previa para el cuestionario y método, de manera individual. Solo es ante la comisión” detalló sobre el proceso de realización de las entrevistas, asegurando que se evaluará la experiencia previa de los aspirantes.
Sin embargo, hasta el momento, a dichas entrevistas sólo tendrá acceso la comisión de diputados, pero no se ha descartado hacerlas públicas.
“Yo creo que sí debería, a lo mejor el presidente establecerá un nuevo mecanismo. Estaremos muy al pendiente de los citatorios” dijo.
También dio a conocer que el método más probable para la elección del fiscal, sería por cédula: esta se lleva a cabo a través del llenado de una papeleta que se deposita dentro de una urna, por lo que no se conocería de manera pública el sentido del voto de cada legislador.
“Se va a votar por cédula, se nos entregan los resultados por parte de la comisión de justicia, se entrega por cédula y ya nos dirían. (¿es voto secreto?) Es una opción. La verdad es un mecanismo que se va a definir, no está en la mesa aún” declaró la legisladora.
Por ley, se necesitan los votos a favor de al menos 18 diputados para definir la elección del fiscal. La votación para la designación se llevará a cabo el próximo 26 de febrero, en sesión extraordinaria.
“Estaremos listos para llevar la mejor propuesta”: Manuel Alonso
Casi de manera paralela, el secretario de seguridad pública estatal, Manuel Alonso García, declaró en entrevista que los diputados ya le notificaron de su entrevista y del proceso para continuar en la contienda.
“Lo que me notificaron es que tendré una reunión de entrevista, tipo comparecencia con el comité que me está convocando. De ahí dependerá, ya en su momento se llevará a Pleno y se emitirá el voto de esta terna” afirmó en un evento conjunto con la gobernadora.
“Uno procura estar preparado, conocemos el tema de la fiscalía. Se venía analizando cómo fortalecerla, tendremos pleno conocimiento de hacia dónde construir una mejor fiscalía, eso estrenos presentando y estaremos listos para llevar la mejor propuesta” aseguró.
Incluso, al cuestionársele sobre quién se quedaría a cargo de la secretaría si se confirma su nombramiento como fiscal, señaló que debe ser alguien que continúe con la misma estrategia del Blindaje Aguascalientes.
“Yo creo que eso es facultad de la gobernadora, la decisión que tome será con el conocimiento de la implementación y consolidación del blindaje Aguascalientes. Ella tiene planeado que se consolida hasta después de su propia administración” apuntó, asegurando que la continuidad ha sido solicitada incluso por empresarios de la entidad.