Leonardo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes, informó que el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) ha reparado un 6% de las fugas no visibles en el sistema de alcantarillado de la capital, pasando de una eficiencia física del 44% a una del 50%.
Gracias a este tipo de obras, Montañez Castro aseguró que al final de su periodo al frente del Ayuntamiento, la capital del estado contará con un mejor sistema que el que dejó la concesionaria francesa, cuando la mayor parte del agua desperdiciada era debido a este tipo de fugas.
“Estamos trabajando, los temas del agua no son de corto plazo, pero puedo comentarles que al terminar esta administración, vamos a entregar un sistema completamente diferente y mucho mejor al que nos entregó la ex concesionaria” prometió el alcalde.
A la par, el primer edil recordó que MIAA mantiene el enfoque de reinvertir sus ganancias en infraestructura, entre la cual, se espera la conclusión de 8 nuevos pozos en diferentes puntos de la ciudad, principalmente al oriente y sur. Además, se prevé la rehabilitación de tanques y pozos en puntos donde se tienen problemas de abasto de agua.
“Ahora, MIAA está en un proceso de adquisición de 70 nuevas bombas. De tener un ‘stock’ completo de 70 bombas, más la adquisición de otras 70, tendremos un aproximado de 140 bombas, que junto con los mega tanques que hemos construido, servirán cuando alguno de los 240 pozos presenten alguna incidencia” declaró.
Finalmente, el alcalde adelantó que ya se planean obras para mejorar la captación pluvial en el municipio, construyendo un sistema de gaviones en los arroyos de la ciudad para que se pueda aprovechar en gran medida el agua de las lluvias. Respecto a este tema, no se detallaron posibles fechas para su implementación.