Óscar Tristán Godoy, secretario de desarrollo urbano del municipio de Aguascalientes, advierte por los riesgos a los que se exponen los compradores al adquirir una vivienda en “preventa”, estrategia utilizada frecuentemente por las desarrolladoras inmobiliarias para obtener recursos económicos sin que la casa o departamento esté construido.
Según el funcionario, no es un problema que se presente frecuentemente en la entidad, sin embargo, quienes confían en esta modalidad de pago, se exponen a caer en fraudes o a tener un lugar para vivir sin los permisos ni regulaciones necesarias, lo que les podría generar altos costos para su regulación.
“Se han dado pocos casos, aproximadamente 5 se registraron en 2024, este año todavía no. Lo importante es que la gente sepa si va a vivir en un fraccionamiento, en un condominio, en vivienda horizontal, vertical, etc. Entonces, que lean su reglamento, que sepan que van a pagar una cuota por la prestación de los servicios y que se pueden acercar con nosotros para orientarlos” informó.
Tristán Godoy se mostró abierto a la ciudadanía para que acudan a la dependencia a solicitar asesoría para conocer si la vivienda cuenta con permisos, correcto uso de suelo, acceso a servicios municipales, entre otras variantes que deben estar en regla para la adquisición de un bien inmueble.
“Le pedimos a toda persona que vaya a comprar un bien inmueble que se acerque a la Secretaría o marque al 449 910 1010 EXT 3024 y nosotros les damos la información, pues hay personas que ofertan departamentos que no existen, que están en proyecto, etc; la gente les compra y luego resulta que son víctimas de fraude” señaló.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2024 se registraron 3119 supuestos casos de fraude en Aguascalientes. Además, se levantaron 6,898 denuncias ante la Fiscalía por diferentes delitos contra el patrimonio.