La depresión ha sido un tema muy presente en los últimos años, y de interés para todos, manifestó el presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) en Durango, Alejandro Treviño, quien dijo que “cada vez se normalizan más las enfermedades de salud mental”.
“Es la depresión una situación que constantemente vemos en diferentes ciudadanos, pues la edad no es una limitante para que se manifieste tal padecimiento”, agregó el empresario.
Además, reconoció el trabajo que realizan instituciones de gobierno: en su calidad de psicólogo y terapeuta considero necesario unir esfuerzos para atender esta enfermedad que aqueja a chicos y grandes.
En el caso de las labores gubernamentales, estas se han llevado a cabo a través del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores (INDEHVAL),
reconoció el empresario, mencionando el trabajo que desde el 2024 se ha realizado por medio de la línea AMA, donde se han atendido casos en crisis y se ha logrado prevenir suicidios.
Como joven y empresario https://www.cejdurango.com/destacó que los ciudadanos no buscan ayuda a tiempo en temas de salud mental,, y es esa falta de ayuda lo que hace que la depresión se agrave conforme pasa el tiempo, por lo que se recurre a salidas lamentables.
También señaló la necesidad que existe en la búsqueda de asesorías de especialistas y de dejar de normalizar el dolor emocional con el cual muchas personas viven toda su vida.
Por último, invitó a los ciudadanos a buscar ayuda en las instancias de gobierno, las cuales cuentan con personal profesional y preparado para dar contención a sus problemáticas, aseguró.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2024/12/26/buscan-mejorar-relacion-de-docentes-padres-de-familia-y-estudiantes-en-durango/