La escasez de agua en México ha emergido como un desafío multidimensional que permea los cimientos mismos de la sociedad, impactando no solo en la esfera ambiental, sino también en la económica y social.
En el último “Monitor de Sequía de México” elaborado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), correspondiente a la primera quincena del mes de febrero de 2024, se ha detallado que el 74.91% del territorio nacional enfrenta algún grado de sequía.
¿Cómo solucionar la escasez de agua en la CDMX?
Ante esta problemática a la que se enfrenta la sociedad mexicana, es crucial que se tomen medidas urgentes y efectivas para abordar la crisis del agua de manera integral y sostenible.
Una de ellas es la distribución efectiva de este recurso, tal como hace el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SAMCEX), organismo que de manera continua realiza labores de mejoramiento y modernización en la infraestructura hídrica con la finalidad de garantizar el abastecimiento para todas las zonas a su cargo.
Asimismo, es importante tomar medidas concretas que contribuyan al cuidado y preservación del agua no solo en la CDMX, sino en todo el territorio nacional.
De acuerdo con este organismo público, es fundamental que las y los ciudadanos generen hábitos de consumo adecuados y medidas para prevenir el desperdicio del agua.
También se ha destacado el rol de la colaboración ciudadana en la identificación y reporte de fugas en la vía pública, ayudando así a prevenir el desperdicio de este recurso y mantener en buen estado la infraestructura hidráulica de la ciudad.
En el ámbito doméstico, el SACMEX recomienda atender de manera oportuna minifugas de agua y la adopción de hábitos conscientes de consumo, pues de manera cotidiana y constante contribuirán a reducir el desperdicio de agua.
Cerrar el grifo mientras no se utiliza y revisar regularmente las instalaciones para detectar posibles fugas son acciones simples pero efectivas para reducir el consumo y evitar pérdidas innecesarias.
Para aquellos que buscan más información y consejos prácticos sobre el ahorro y el aprovechamiento del agua, el SACMEX ofrece recursos en línea a través de su sitio web y redes sociales oficiales.