El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Rubén Solís Ríos, dio a conocer que el aumento salarial para los trabajadores universitarios no rebasará el 5 por ciento, cifra lejana del 20 por ciento solicitada por el Sindicato de Personal Académico (SPAUJED).
La demanda de incremento, impulsada por el deterioro económico de los trabajadores debido a la inflación, llevó al sindicato a emplazar a huelga a la Universidad, con una fecha límite de resolución el próximo 15 de febrero. Esta información fue revelada el pasado mes de diciembre, cuando además el líder del SPAUJED, mencionó que buscan hacer valer el contrato colectivo de trabajo.
Solís Ríos aclaró que, aunque aún no se ha recibido el pronunciamiento oficial de la Secretaría de Educación a nivel nacional sobre el porcentaje de aumento salarial, no hay posibilidades en la UJED de alcanzar la petición del sindicato ante las complicaciones financieras.
En este sentido, afirmó que se están realizando esfuerzos para evitar el paro, buscando acuerdos que satisfagan ambas partes, mediante el diálogo reanudado este mes de enero.
El rector también informó sobre el cierre del año 2023 en la UJED, señalando que, a pesar de recibir menos recursos federales de los solicitados (235 millones de pesos solicitados frente a 100 millones recibidos), se logró cumplir parcialmente con compromisos salariales y prestaciones de los trabajadores universitarios.
Sin embargo, destacó que aún existen pendientes como el pago de finiquitos a jubilados y proveedores, temas que siguen poniendo en jaque a la institución.
De esta manera, indicó que al inicio de este año unieron las gestiones con la Federación, buscando un apoyo adicional para saldar las deudas pendientes de la UJED, y que el recurso pueda llegar en el primer semestre del 2024, y no al final.
También te puede interesar leer: https://newsweekespanol.com/2024/01/baja-produccion-de-frijol-eleva-el-precio-por-kilo-en-durango/