Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Pixza” de maíz azul que dignifica a la gente de la calle

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
11 diciembre, 2015
0

A sus 29 años
Alejandro Souza, podría estar a un paso o ser el gerente de cualquier empresa
poderosa mexicana, o incluso extranjera, y dedicarse a construir su brillante
futuro.

Lo está
haciendo, pero no sólo piensa en “su” futuro, sino también en el de personas de
la calle. Es director de su propia empresa en un local pequeño pero muy
codiciado y productivo donde creó un producto innovador además de delicioso,
pizza de maíz azul con ingredientes exóticos y mexicanísimos.

Pixza se ubica
en la Zona Rosa, en Liverpool 162, en la Ciudad de México y con ingredientes
como chapulines, cochinita pibil, tinga de conejo, chicharrón, chile relleno,
nopales, espinacas, flor de calabaza, enchiladas potosinas y muchos más, hacen
de esta pizza una experiencia totalmente nueva.

Los clientes,
además de darse el gusto, intrínsecamente están apoyando al proyecto ya que por
cada cinco rebanadas vendidas, la sexta se da a personas en situación de calle.

Abrió sus
puertas hace cinco meses y desde el primer momento se pensó en que fuera un
proyecto autosustentable a pesar de que personas allegadas le recomendaron que
primero recuperara su capital de inversión. Pero Alejandro estaba seguro y ya
tenía estudiado un plan estratégico de crecimiento empresarial y al mismo
tiempo incluyente.

“Supe que este
producto revolucionario sería el motor para generar este modelo de emprendimiento
social que necesitaba, y no depender de nadie económicamente que era lo
principal. Pixza es realmente una plataforma de empoderamiento social
disfrazada de pizzería y así hay que entenderlo”, comenta a Newsweek en Español.

Estudióa dministración de empresas con un enfoque en dirección
estratégica y emprendedurismo en Babson College y posteriormente una maestría en
administración pública y desarrollo social en Columbia University, tuvo la oportunidad de participar con algunas organizaciones
de asistencia social en diversas partes del mundo y tomó nota en cada uno de lo
que funcionaba y lo que no, así construyó su proyecto personal en México.

Y aunque jamás
intentó ser chef es un buen degustador de la comida mexicana, que era lo que
más extrañaba cuando estaba fuera del país. Y es que vivía en Santa Fe y cada
que tenía oportunidad se iba con sus amigos a comer a La Marquesa, sitio
turístico en el Estado de México famoso por su variedad gastronómica.

“Siempre
íbamos a comer comida deliciosa, huaraches de maíz azul, sopas, sopes,
etcétera, y con esta idea pensé ¿cómo sería un huarachote de maíz como pizza?,
pero no tenía idea si se podría”.

Pasaron tres
años donde reforzó y rediseñó todas las áreas de este proyecto, consiguió el
local y comenzó a repartir rebanadas de pizza gratuitas a personas con vulnerabilidad
social. Posteriormente se acercó al Instituto de Asistencia e Integración
Social (IASIS) y decidió entregar las rebanadas directamente en los albergues.

EL CAMBIO ESTÁ EN UNO MISMO

Convencido de
que un modelo asistencialista no tiene efectos prácticos en la vida de estas
personas, creó lo que él llama la Ruta del cambio, que consiste en un proceso
de empoderamiento social, cuya filosofía es quitar las “dependencias” y donde “todos
dan y todos reciben”.

“Aquí no se
acepta la caridad, nadie pude dejar un donativo, cuando tú estás pidiendo que
alguien te dé ya no estamos en el mismo nivel. Los clientes vienen con la idea
de darse a ellos mismos una experiencia gastronómica nueva y también la
oportunidad de apoyar porque saben que con cada rebanada están haciendo un cambio
en su entorno quieran o no. Regalar un café no ayuda realmente a hacer grandes
cambios, en todo caso refuerzan este tipo de vida”.

Y es que para
hacer un cambio verdadero en la vida de estas personas no bastaba con darles de
comer, muchos todavía estaban intoxicados y con algunos problemas emocionales
por lo que Alejandro optó repartir sus pixzas en los albergues “porque ya hay
un paso avanzado que demuestra la voluntad de querer cambiar su situación.”

Y es que
resolvió enfocarse en jóvenes de 18 a 30 años porque “es más difícil el cambio para
una persona que lleva 40 años en la calle, que alguien que lleva poco tiempo.
Tienes diversas vulnerabilidades, muchos eran niños abandonados o maltratados”.

La Ruta del
cambio se marca en una pulsera plástica que se monta en la mano y consiste en
dos períodos, en el primero se le otorga a cualquier persona cinco rebanadas a
cambio de que apoye en voluntariados de limpieza en el mismo albergue donde se
queda o área de pernocta. En la segunda etapa son acreedores de un baño, corte
de pelo, una playera, consulta médica (en algún centro del IASIS), y lo más
importante: un curso de habilidades de vida.

“Dentro de
este sistema de empoderamiento el mensaje no es ‘tú eres una víctima y te ayudo
porque tú no puedes’ sino ‘tú tienes identidad y puedes hacer el cambio, tienes que dar de ti y apoyar también a tu comunidad’. El mantra del programa
es ‘tú llegas tan lejos como quieras’ nosotros acompañamos ese progreso”.

Para esta
segunda etapa ellos tienen que comprometerse porque así como hay beneficios
también hay responsabilidades, hay terapia psicológica, alimento, techo y coaching, de igual forma se hace
antidoping mensual y tienen que cumplir con sus voluntariados “si no lo hacen
están fuera del programa y no hay segundas oportunidades”.

El objetivo de
estas etapas es “rehumanizar y redignificar a la persona. Nadie se va a sentir
listo para hacer un cambio en sus vidas sino se sienten cómodos en su
cuerpo. A mí no me interesa darles de comer porque no sirve de nada, sino
darles las herramientas para que ellos lleguen tan lejos como quieran, y qué
mejor que con un trabajo que te da un propósito, un significado de vida,
oportunidades de crecer. Se combate el rezago educativo, les ayudamos en el establecimiento
de metas personales y laborales, se trabaja en terapias y programas de
desintoxicación”.

El éxito de
este sistema ya está probado, dos jóvenes rehabilitados están empleados como meseros y uno como ayudante de cocina, en poco tiempo podrán rentar un departamento, y siguen construyendo su
proyecto de vida.

SUMANDO VOLUNTADES

Además de la
Ruta del cambio hay otro programa llamado Horno social, en el cual después de
aceptada la viabilidad del proyecto, se prepara una pizza conmemorativa durante
un mes y las ganancias se otorgan al proyecto que como requisito tienen que
emplear de alguna forma a personas vulnerables.

Ya se han
sumado La Cana, asociación de apoyo a mujeres reclusas y Mi Valedor una revista
que emplea como voceadores a personas en esta situación.

“Con Horno
social se trata inspirar y contagiar mes con mes a gente para hacer un cambio
social que yo sólo no puedo hacer. No deben de depender de financiamiento
externo sino que debe estar bien cimentado el plan estratégico de
autofinancimiento. Soy muy estricto en eso, los capacito y literal los llevamos
a la cocina para que sugieran un tipo de pizza diferente, se les ofrece espacio
para exponer su proyecto al final de mes se les da su recaudación”.

SE BUSCAN
EMPRESAS QUE CONTRATEN A GENTE CAPACITADA

Para expandir
el movimiento Souza también imparte cursos y asesorías de emprendimiento social
a empresas:

“Yo lo que le
prometo a las compañías es que los candidatos ya llevan una especie de sello de
aprobación, ya llevan un camino iniciado por IASIS y nosotros. No hay que
tratarlos como especiales para donar caridad, se les instruye y da directrices
de cómo tienen que acompañar este proceso. Sólo deben ser conscientes de
ciertas necesidades que pudieran llegar a tener, porque son jóvenes. Cualquier empresa
puede acompañar este empoderamiento y crear oportunidades, tener a personas a
quien se les da una segunda oportunidad de vida, la lealtad y el esfuerzo que
generarán será doble, de verdad trabajan de maravilla”.

Algo que comúnmente
nos preguntamos es ¿por qué es tan difícil que las empresas se interesen en
crear este tipo de programas?

“La razón
fácil podría ser que no les interesa, pero yo sé bien que si las personas y
empresas ven la oportunidad de poder ayudar a alguien más lo harían, además el
altruismo sana. Tenemos la naturaleza innata de querer hacer algo por el
prójimo, el problema está en las oportunidades, yo no creo que la gente esté
educada para involucrarse en un cambio, todo a tu alrededor con lo que haces,
piensas o dices, puede generarlo”.

Y es que, además, no se nos ha creado una cultura de apoyo sostenible, “creo que no se ha
entendido del todo que para apoyar no necesitas quitarte la camiseta
y dársela a alguien. Hay organizaciones que han hecho cosas increíbles y han
mejorado este mundo. Pero lo que los empresarios no han entendido es, primero,
que pueden, segundo identificar la mejor forma de hacerlo. Y tercero, que si
destinas un poquito de tu ingreso no estás sacrificando, sino estás generando una
mejor sociedad, te va a ir mejor a ti y al otro, y se puede hacer de forma
sostenible”.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024