El ayuntamiento de Pachuca tiene que replantear el tema de concesionar los parquímetros que se instalarán en el centro de la ciudad, a empresas que ni siquiera son del estado, a fin de que sea el propio municipio quien administre y disponga de 100 por ciento de las ganancias del servicio.
Guillermo Galland Guerrero, legislador de Acción Nacional en el Congreso local, consideró que el recurso recaudado serviría para mantener la zona limpia, mejorar las calles y dar mayor seguridad a los peatones y automovilistas.
A unos días de arrancar este proyecto, se prevé que 90 por ciento de las ganancias sean para la empresa Comuninpark SA de CV, mientras que 10 por ciento restante para el ayuntamiento.
“Estoy de acuerdo con los parquímetros, pues sirven para que haya fluidez en cuanto al aparcamiento de vehículos en zonas de alto índice de negocios. Esto ayuda al comercio y al ciudadano porque encuentra más lugares. Hay más personas que viven cerca o que trabajan en las tiendas y se estacionan todo el día, eso impide que exista la fluidez”, opinó el legislador.
Entre los elementos que deben tener los parquímetros, indicó el legislador, deben ser económicos, que no sobrepasen los 10 pesos por hora, que el ingreso que se reciba lo administre el municipio y que se aplique para mejorar las calles y mantener la zona limpia y dar mayor vigilancia.
Respecto a si la empresa deberá otorgar seguros a los automovilistas en caso de algún tipo de robo, Gallando dijo: “Un seguro aumentaría el costo del parquímetro, sin lugar a duda. Lo que yo veo más viable es que el dinero recaudado por ese servicio deberá de ser invertido en más vigilancia por parte del ayuntamiento. El tener más persona de seguridad, por un lado se da empleo a pachuqueños como policías y por el otro es que tenemos calles seguras”.
Guillermo Galland consideró que estos parquímetros deberán ser instalados en las zonas donde realmente se necesiten, como es el caso de la calle Guerrero en el centro histórico, donde están el mayor número de comercios de la ciudad.
Finalmente, el representante popular pidió que no se abuse con los parquímetros y se coloquen en calles donde no existan problemas de estacionamiento.