A 155 kilómetros de Zacatecas Patricia perdió intensidad en
sus vientos y se degradó a depresión tropical, mientras continúa su avance en
tierra, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“10:00h #Patricia ahora depresión tropical en tierra 155km
de Zacatecas Zac”, dio a conocer el organismo de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua) en su cuenta en Twitter @conagua_clima.
En su rápido recorrido desde Zacatecas hasta Nuevo León,
interaccionará con aire inestable superior, el nuevo sistema frontal número
ocho y con la corriente en chorro, provocando una amplia zona de inestabilidad.
Además de potencial de lluvias intensas en Coahuila, Nuevo
León y Tamaulipas; muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima,
Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí; y fuertes en
Chihuahua, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Distrito
Federal; lluvias de menor intensidad en Tlaxcala.
El nuevo frente frío número ocho se aproximará al norte de
Chihuahua y Coahuila, y en su desplazamiento hacia el sureste reforzará el
potencial de precipitaciones acompañadas de tormentas severas y granizadas, así
como descenso de temperatura y vientos sobre el noreste del territorio
nacional.
Un canal de baja presión en el sur del golfo de México se
combinará con la entrada de humedad de océano Pacífico, Golfo de México y mar
Caribe favorecerá nublados con potencial de lluvias puntuales intensas en
Guerrero, muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; así como de menor
intensidad en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se prevén temperaturas de 35 a 40 grados centígrados en
Sinaloa, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; menores a cero grados
centígrados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; y de cero a cinco
grados centígrados en zonas montañosas de Sonora, Estado de México, Puebla,
Tlaxcala e Hidalgo.
Además de rachas de vientos superiores a 50 kilómetros por
hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí
y Durango.
El oleaje será de 3.5 a 4.5 metros de altura en costas del
sur de Jalisco y de Michoacán; de 2.5 a tres metros de altura en costas del
occidente de Jalisco y de Guerrero; y de dos a 2.5 metros en costas de Nayarit.
De acuerdo al pronóstico regional se espera que la Península
de Baja California tenga clima despejado a medio nublado durante el día,
temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas a muy calurosas por la
tarde y viento de norte y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
En el Pacífico Norte prevalecerá clima medio nublado a
nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 60 por ciento en Sinaloa,
temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento
de norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en zonas de
tormenta.
El Pacífico Centro mostrará clima medio nublado a nublado,
probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en la región, temperaturas
templadas por la mañana y noche, calurosas en el día y viento de noreste y
suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros
por hora.
Con oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en costas del sur
de Jalisco y de Michoacán; de 2.5 a tres metros en costas de occidente de
Jalisco y de Guerrero, y de dos a 2.5 metros en costas de Nayarit.
Para el Pacífico Sur se espera clima medio nublado a
nublado, probabilidad de lluvias intensas de 80 por ciento en Guerrero y
fuertes en Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche,
calurosas durante el día y viento del suroeste 15 a 30 kilómetros por hora con
rachas.
En el Golfo de México predominará clima medio nublado a
nublado, probabilidad de lluvias intensas de 80 por ciento en Tamaulipas, muy
fuertes en Veracruz, y de menor intensidad en Tabasco.
Con temperaturas templadas durante la mañana y noche,
calurosas durante el día y viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora
con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Tamaulipas.
La Península de Yucatán presentará clima despejado por la
mañana, con aumento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvias de menor
intensidad de 40 por ciento en la región, temperaturas templadas durante la
mañana y noche, calurosas durante el día y viento de este y sureste de 20 a 35
kilómetros por hora con rachas.
Para la Mesa del Norte se tendrá clima medio nublado a
nublado, probabilidad de lluvias intensas de 80 por ciento en Coahuila y Nuevo
León, muy fuertes en Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, así
como fuertes en Chihuahua, temperaturas templadas por la mañana y noche y
calurosas durante el día.
Así como viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros
por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila,
Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango.
En la Mesa Central habrá clima medio nublado a nublado,
probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en Guanajuato, fuertes en
Hidalgo, Querétaro, Morelos y Puebla, temperaturas frías por la mañana y noche,
templadas a cálidas durante el día y bancos de niebla o neblina sobre la
región.
Acompañadas de viento de dirección variable de 20 a 35
kilómetros por hora con rachas.
La temperatura máxima fue de 35.2 grados centígrados en
Choix, Sinaloa; mientras que la mínima fue de menos seis grados centígrados en
La Rosilla, Durango.
Para este sábado se esperan precipitaciones intensas en
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero; muy fuertes en Sinaloa, Nayarit,
Jalisco, Michoacán, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, San
Luis Potosí, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Lluvias fuertes en Chihuahua, Hidalgo, Querétaro, Estado de
México, Morelos, Puebla y Distrito Federal; y de menor intensidad en Tlaxcala,
Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
PEÑA NIETO VIAJARÁ A
COLIMA Y RECORRERÁ ZONAS AFECTADAS
El presidente Enrique Peña Nieto viajará este sábado a
Colima, donde recorrerá zonas afectadas por el paso del huracán Patricia y
supervisará las labores de apoyo a la población afectada.
Cerca del mediodía el Ejecutivo federal viajará a esa
entidad, que la tarde del viernes recibió el impacto del meteoro con categoría
5 en la escala de Saffir-Simpson, donde recibirá los reportes actualizados de
integrantes de Protección Civil y otras autoridades.
El mandatario encabezará una reunión de evaluación para
determinar las acciones que se llevarán a cabo para el restablecimiento de las
actividades en esa y otras zonas afectadas.
Se prevé que Peña Nieto también realice un sobrevuelo, para
atestiguar los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico.
PEMEX SIN
AFECTACIONES MAYORES
Luego del paso del huracán Patricia, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que no
se registraron daños mayores en sus instalaciones y que el abasto de
combustibles se encuentra garantizado.
En su cuenta de Twitter, la empresa productiva del Estado
detalló que la terminal de Abastecimiento y Reparto en Manzanillo, Colima,
presenta afectaciones menores y caída de algunos árboles.
Por otro lado, en la Residencia de Operación Marítima
Manzanillo se cayó parte de la barda perimetral del muelle marginal, agregó.
Pemex explicó que continúa en sesión el comité interno de
emergencia, además de que monitorea el desplazamiento del fenómeno
meteorológico.
(Con información de Notimex)