Guadalajara, Jalisco. -El monstruoso huracán Patricia, el mayor del que se tiene registro en la historia, tocó tierra la tarde del viernes en el estado de Jalisco, en la costa Pacífico de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El fenómeno meteorológico tocó tierra con vientos de 305 km/h, en estado de Jalisco, fuertes lluvias y oleaje de hasta 12 metros, de acuerdo a información de autoridades de Jalisco.
“El ojo del huracán acaba de tocar hace unos cuantos minutos en las inmediaciones de Emiliano Zapata”, Jalisco, dijo a la emisora Milenio Roberto Ramírez, director general de la Conagua.
“No salgan. Protéjanse y sigan indicaciones de Protección Civil. Estoy al pendiente de ustedes”, expresó el mandatario en redes sociales.
Guadalajara, colapsada
Las arterias principales de
Guadalajara y su zona conurbada colapsaron durante este viernes ante la
emergencia provocada por el huracán Patricia.
Desde las primeras horas de este día,
ante los reportes del incremento de categoría del meteoro más potente del que
se tenga registro en el Océano Pacífico, los vacacionistas que se encontraban
en la zona de Puerto Vallarta, en Manzanillo, Colima, y en la Costalegre de
Jalisco, comenzaron a regresar a sus hogares, lo que provocó la saturación de
las carreteras que llevan hacia el centro del país.
Desde las 11:00 de la mañana, por
orden de la presidencia de la República, las casetas de cobro de la autopista
Puerto Vallarta – Guadalajara fueron abiertas a la circulación de manera libre,
sin cobro de cuotas, para agilizar la salida de vacacionistas de la zona de
riesgo.
Mientras tanto, en Guadalajara, las
avenidas principales presentaron saturación vial desde el mediodía pues
negocios, prestadores de servicios, universidades y entes gubernamentales
fueron suspendiendo labores paulatinamente para permitir a la gente
resguardarse en sus casas con anticipación ante la alerta de lluvias copiosas y
fuertes vientos.
Hasta este momento actividades al aire
libre, conciertos y eventos culturales y hasta la vida nocturna se encuentran
suspendidos en la capital de Jalisco, a la espera de lo que pueda suceder en
las próximas horas, cuando el huracán toque tierra en la costa sur del estado.
Hasta el último reporte los ingresos
viales a la ciudad muestran carga vehicular, sin embargo, poco a poco va
disminuyendo.
Las recomendaciones de Protección
Civil para el centro del estado son permanecer en casa si no se tiene la
necesidad de salir y esperar las futuras indicaciones de las autoridades;
mientras que en la costa de Jalisco fueron desalojadas las zonas turísticas y
habitacionales para resguardar a todos en albergues. A partir de mañana,
diversas líneas aéreas abrirán un puente aéreo para ayudar a los vacacionistas
varados a volver a sus lugares de origen.
Hasta el momento el impacto más fuerte, de acuerdo
al gobierno del estado de Jalisco, se registra en Barra de Navidad, Melaque,
San Patricio y Campo Acosta, en los municipios de Tomatlán y Cihuatlán, en la
costa sur. En Puerto Vallarta aún se encuentra tranquilo el clima, dentro de lo
que cabe.
En Guadalajara la lluvia es leve
pero constante, lo cual ha provocado decenas de percances viales.
Finalmente, el clásico local de
futbol, Chivas – Atlas, programado para la noche de mañana, fue pospuesto para
el 11 de noviembre a las 20:30 horas, en espera de lo que pueda suceder en
Guadalajara durante la contingencia.