Guadalajara, Jalisco.- El huracán ‘Patricia’, al que la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya calificó como el más peligroso en la
historia del país por los vientos máximos sostenidos de 330 kilómetros por hora
y las ráfagas de 400 kilómetros por hora, tocará tierra entre las 18:00 y las
19:00 horas de hoy. En este momento ya es categoría 5.
Ante esta situación, el gobierno de Jalisco informó que hay más
de treinta municipios del estado declarados en alerta: Arandas, Atengo,
Cuautitlán de García Barragán, Ejutla, Atotonilco el Alto, Atenguillo, Cuautla,
El Grullo, Cabo Corrientes, Cihuatlán, El Limón, El Salto, Guadalajara,
Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Juchitlán, Mascota, La
Huerta, Ocotlán, Puerto Vallarta, San Gabriel, Tenamaxtlán, Tlaquepaque,
Tolimán, Tomatlán, Tonaya, Tonila, Tuxcacuesco, Tuxpan, Unión de Tula, Zapopan
y Zapotitlán de Vadillo.
En estos municipios ya fueron instalados 79 albergues, de los
cuales Puerto Vallarta y Tomatlán concentran 29.
Además, la unidad de Protección Civil del estado anunció la
suspensión de clases hasta nuevo aviso en Mascota, Cihuatlán, Cabo Corrientes,
Puerto Vallarta, Talpa de Allende, La Huerta, Cuautitlán y Tomatlán. Personal de
la Fiscalía local ya se encuentra en la costa para evitar saqueos.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara hasta el momento sólo
se registran lloviznas leves, pero las autoridades alertaron que durante la
tarde, en el momento en el que el huracán toqué tierra, habrá fuertes
tormentas.
No es la primera vez que Puerto Vallarta vive una situación de
emergencia por este tipo de fenómenos. En octubre de 2002, el huracán ‘Kenna’,
que está entre los tres más potentes que han golpeado el país, tocó tierra
cuando se encontraba en categoría 4. Tan sólo en Puerto Vallarta se registraron
cuatro muertos, alrededor de 59 heridos y daños por 10 millones de dólares.