La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) planea una campaña para recolección de televisores debido al apagón analógico.
De esta manera busca evitar que estos aparatos tecnológicos lleguen a rellenos sanitarios y tiraderos a cielo abierto.
Honorato Rodríguez Murillo, titular de esta dependencia, se reunió con alcaldes de los municipios en donde se llevará a cabo el apagón analógico para definir las acciones, en materia de salvaguarda del medio ambiente, con el objetivo de que los viejos televisores, que pueden ser altos emisores contaminantes, tengan un correcto destino final.
A la reunión, en la que también estuvo Federico Vera Copca, delegado en Hidalgo de Semarnat, asistieron los presidentes municipales de Chapulhuacán, Carmelo López Mata; Zempoala, Selene Peña Ávila; Actopan, Gregorio Hernández Serrano; Mineral del Monte, Camilo Nava Rosales, entre otros.
A finales de septiembre entró en vigor en San Nicolás, localidad de Jacala, el cese de transmisiones de las señales analógicas de televisión.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) identificó 407 hogares de escasos recursos económicos en la localidad y entregó televisores digitales a 396, lo que representa cobertura de 97.3 por ciento.
De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), el apagón analógico es el proceso mediante el cual las señales analógicas de televisión abierta finalizarán para transmitir señales digitales, por lo que los televisores analógicos dejarán de funcionar.
A este proceso se le conoce también como transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT).