Luego de que una turba les arrebatara a dos encuestadores,
que los pobladores creían eran secuestradores, Gustavo Lara, alcalde de Ajalpa,
detalló este miércoles cómo ocurrieron los trágicos hechos del lunes por la
tarde.
“Los retuvimos mientras investigábamos e hicimos todo lo
humanamente posible pero entraron por la fuerza y nos los quitaron. La muchacha
negó que ellos quisieran hacerle algo. (La policía) llegó en cinco horas”,
explicó el alcalde a Milenio televisión.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Estatal de Puebla,
Jesús Rodríguez Almeida declaró, a ese mismo medio, que la llamada de apoyo la recibieron
una hora y 10 minutos después de iniciado el evento, y que de ahí llegaron en
40 minutos. “Nuestro personal llegó a las 20:30 horas y buscaron a toda costa,
agotaron todas las instancias para rescatar a las personas. Pero en un
principio, la policía no debió haberlos llevado a la comandancia sino al ministerio
público”.
ERAN HERMANOS, TENÍAN
25 Y 35 AÑOS, Y TRABAJABAN PARA UNA CASA ENCUESTADORA
Las dos personas linchadas en Ajalpan durante la noche del
lunes 19 de octubre eran dos hermanos estudiantes de la Universidad de
Tulancingo, quienes trabajaban para la empresa Marketing Estratégico del
Distrito Federal, así lo confirmó el presidente municipal, Gustavo Lara Torres.
El edil precisó que se trató de los hermanos José Abraham
Copado Molina, de 25 años de edad, y Rey David Copado Molina, de 35 años de
edad, quienes realizaban una encuesta en tortillerías de la demarcación.
Alrededor de las 17 horas, al ubicar a los estudiantes, los
policías los abordaron para interrogarlos, de esa manera, los señalados se
identificaron con credenciales del INE y de la empresa para la que trabajaban.
En esos momentos ya se habían concentrado algunos pobladores
que insistían en su acusación, los hermanos lograron comunicarse con el
responsable del ejercicio de encuesta, quien estaba en Tehuacán, y quien pidió
lo esperaran para que llegara a Ajalpan con la documentación que comprobaría su
inocencia.
Dada la tensión social que ya se había generado, la Policía
Municipal decidió encerrar en la comandancia a los Copado Molina.
Ya en el inmueble policial de Ajalpan, la menor tuvo la
oportunidad de ver a José Abraham y Rey David, y en ese momento descartó que
ellos hayan sido los responsables del intento de secuestro, sin embargo, los
habitantes no hicieron caso.
El funcionario señaló que en las redes sociales se difundió
el rumor de que estos jóvenes estaban secuestrando niños, por lo que policías
municipales los detuvieron para investigarlos.
Los habitantes quemaron también la presidencia municipal,
saquearon el inmueble, prendieron fuego a una biblioteca y a una patrulla.
El alcalde señaló que desde el fin de semana pasado
pobladores indicaron que algunos niños habían sido secuestrados y llevados a
una zona serrana. Estas versiones se estuvieron reproduciendo a través de la
redes sociales.
Sin embargo, aclaró que en ese municipio no existe ninguna
denuncia oficial reciente de secuestro.
Solo fue un “pretexto” de un grupo de pobladores
para hacer desmanes, señaló.
VAN 24 LINCHAMIENTOS
DESDE 2014
Entre el 1 de enero de 2014 y el 19 de octubre de este año,
se han consumado 24 linchamientos en territorio nacional, indicó El Universal.
Chiapas cuenta con seis casos, Puebla cinco, Tabasco y
Oaxaca con cuatro cada uno, Estado de México con tres; y los otros dos tuvieron
lugar en Baja California y Quintana Roo.
(Con información de
AFP, El Universal y Milenio)