Chihuahua, Chih.- En el
marco del “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama” la
Secretaría de Salud realizó un evento en el Museo Semilla, en el
que la parte musical estuvo a cargo de la cantante Tania Libertad,
quien además contó su testimonio ya que hace cinco años padeció
dicha enfermedad.
“Gracias
a la Secretaría de Salud por invitarme y pensar en mí en una fecha
tan especial como ésta, para todas las mujeres y no sólo las que
hemos pasado por esta experiencia, tal es mi caso, soy sobreviviente
de cáncer de mama, fue una experiencia que me puso a prueba que
forjó mi persona me hizo más fuerte, me dejó mucho aprendizajes y
sobre todo muchas ganas de seguir, es por eso que les agradezco su
presencia, les mando un abrazo, gracias por dejarme compartir mi
música”, enfatizo la cantante.
A lo que
agregó: “El padecer esta enfermedad nos hace tocar fondo y gracias
a esta enfermedad puedo dar mi testimonio y cantar en este escenario,
por lo que es muy importante quien vive esta enfermedad reciba el
apoyo y unión de su familia, ya que este mal llega a causar gran
depresión en la mujer, así que mucha fuerza”
Iniciando
con un tema “Gracias a la vida” donde no pudieron faltar los
aplausos de los asistentes para la intérprete, quien interactuó
continuamente con los espectadores de otras experiencias que le ha
dado su carrera.
Durante
más de dos horas deleitó con temas como: “Cucurrucucú paloma”,
“El rey”, “Nube viajera” tema que dedicó y comentó era uno
de los preferidos de su gran amigo el escritor Gabriel García
Márquez; “El tiempo que te quede libre”, “Cielo rojo”, “No
soy de aquí, ni soy de allá”, “Por debajo de la mesa”, “ El
pastor” entre otras canciones más.
Además,
comentó que después de varios años y una exitosa carrera, la
intérprete consideró que era necesario regresar a sus orígenes,
como cuando grabó aquel disco en su niñez y con tan solo tres
guitarristas y un repertorio muy sencillo, nació su más reciente
producción discográfica denominada “Por ti y por mí” y
para sorpresa de Tania Libertad, su disco número 42 en su carrera
representó un gran éxito, mismo que se vio reflejado en sus ventas,
donde se ubica dentro de los diez álbumes más vendidos.
En este
disco “Por ti y por mí” incluyó tres valses peruanos:
“Jamás impedirás” de José Escajadillo, quien cantaba con
ella al principio de su carrera en Chiclayo, Perú; “Mi
propiedad privada” de Modesto López, y “El tiempo que te
quede libre” del mexicano José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”.
De Joan
Sebastian incluyó “Diséñame”, de Armando Manzanero, “Ese
momento”, de Jorge Macías “Nube viajera”, Cuco
Sánchez, José Alfredo Jiménez y Facundo Cabral fueron otros de los
compositores elegidos por la cantante.
La
cantante Tania Libertad es integrante de la World Music y ganadora
del Grammy Latino a la Excelencia Musical, con más de 50 años de
trayectoria, 42 producciones discográficas, y más de 10 millones de
copias vendidas a nivel mundial, Tania es considerada una de las
mejores cantantes latinoamericanas.
El
evento se llevó a cabo con éxito con la asistencia de más de 300
mujeres, quienes ovacionaron a la cantante Tania Libertad de pie y
además de proyectar videos haciendo la invitación hacer conciencia
de tocarse, recibieron información y orientación sobre cómo
prevenir el cáncer de mama.