Newsweek en Español
  • Nacional
    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

  • Internacional
  • Horizontes
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Entretenimiento
    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

    La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

No Result
View All Result
  • Nacional
    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

  • Internacional
  • Horizontes
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Entretenimiento
    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

    La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

No rotundo a legalización de la marihuana: Arturo Escobar

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
21 octubre, 2015
0

El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de
la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar y Vega, descarta la opción de
regular el consumo de la mariguana para fines recreativos como planteó Arturo
Zaldívar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En entrevista con El Universal, Escobar sostiene que la
administración del presidente Enrique Peña Nieto dejará un legado en materia de
prevención como política nacional, sin descuidar la contención.

Destaca los 140 000 millones de pesos para prevención, donde
intervienen nueve dependencias.

Para este año, el Programa Nacional de Prevención del Delito
cuenta con un presupuesto de 2 mil 600 millones de pesos; sin embargo, reconoce
que hay entidades que no han comprobado los recursos destinados a programas de
prevención en los ejercicios fiscales 2013 y 2014, por lo que acudirá a la
Auditoría Superior de la Federación (ASF), para que revise esos expedientes, y
advierte que no habrá recursos para quienes no cumplan con las normas.

Explica que México no tiene problemas de adicciones, por
ello la estrategia federal busca fortalecer donde hay debilidad institucional
que el crimen organizado ha asumido para liberar rutas a Estados Unidos o
generar narcomenudeo en zonas donde hay instituciones débiles.

Señala que recuperar el Estado de derecho y la estabilidad
política en Guerrero es de “máxima prioridad” para el gobierno federal, porque
el lugar puede convertirse en un caso emblemático en el país.

“Es una entidad donde hay que trabajar de forma conjunta, de
manera integral y transversal, porque de no salvar a Guerrero es la forma en
que [la violencia] se derrama en Morelos, sobre lo que recuperamos en Michoacán
y, en consecuencia, en Jalisco”, declara.

El funcionario asegura que la atención integral de Guerrero
tiene que pasar primero por recuperar la confianza de la sociedad en la
autoridad, para poder implementar una política pública que sea acompañada por
la ciudadanía. “Si queremos salvarlos requerimos que participen, porque no hay
soldados suficientes y no hay Policía Federal necesaria para salvar un
municipio o una entidad”, señala.

Comenta que a diferencia de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde
la intervención federal tardó cinco años para recuperar la convivencia social,
todo el estado de Guerrero es un caso especial de “diagnóstico reservado”.

“Es un reto mayor, el tema de Guerrero. Acapulco genera
complicidades adicionales por la falta de policía municipal, pero tenemos un
alcalde electo valiente [Evodio Velázquez, PRD], quien entiende que hay que
gobernar para todos, que comparte la filosofía del gobernador electo Héctor
Astudillo (PRI), que hay que entrarle al toro por los cuernos”, declara.

“Todos los días creamos diagnósticos nuevos, estamos
invitando a gente que no había participado, nuevas organizaciones, a la
academia de universidades públicas y privadas. En los próximos días me reuniré
con el presidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES), para que todos puedan participar”, dice.

Adelanta que alista una política pública que contempla un
programa de desarme, similar al que se aplicó en Washington para cambiar
armamento y recuperar los espacios públicos, que entrará en vigor en Guerrero,
Sinaloa, y Michoacán.

Desde el pasado 9 de septiembre, Escobar recibió una
“tormenta” de críticas por su militancia en el PVEM [uno de los partidos
políticos más multados por el INE] y por su falta de experiencia en prevención
del delito.

Señala que como administrativos tienen que enfrentar “retos
y tormentas” todos los días, pero ataja de inmediato cuando se le pregunta si
su nombramiento corresponde a un compromiso político del gobierno federal con
su partido.

En Chihuahua hablábamos de una ciudad y aquí es todo el
estado, ¿Guerrero es más difícil que Juárez?

—Es un reto mayor, porque en Juárez las maquiladoras daban
espacio de actividad económica y empleo. El tema para Guerrero, inclusive el
turismo para Acapulco, genera complicaciones adicionales por la falta de
policía municipal. Hoy hay buenas noticias en Acapulco, un alcalde electo
valiente que entiende que se debe gobernar para todos.

¿Qué balance tiene del programa a tres años de su
implementación?

—Todavía hay territorios donde se requiere mantener la paz,
salvaguardar la libertad y el patrimonio de los mexicanos, pero hay otras zonas
del país que en los últimos años estaban inmersos en situaciones de conflicto
brutales, como Ciudad Juárez, Torreón, Gómez Palacio y Durango.

En Torreón hay una colonia Nuevo México, donde la violencia
provocada por el crimen y el narcotráfico provocó el éxodo de más de 2 mil
familias. Se convirtió en un caso de éxito a partir de que se desplegó el nuevo
esquema de prevención social, sin descuidar la parte de la contención.

Asegura que el gobierno de Peña Nieto dejará un “legado” de
generar una política de prevención social de carácter nacional, a partir de una
ley con presupuesto y a partir de que la instauración se dé en las 32 entidades
del país, con un centro de prevención.

“Será el legado que tendría que dejar 2018, por supuesto, ya
como una política de Estado, la prevención será un asunto de todos los días”.

NO QUEREMOS CONVERTIR
AL ‘CHAPO’ EN EMPRESARIO”

¿En qué fase está la construcción de ese “legado”?

—En la etapa de poder perfeccionar la política pública a
nivel federal, tenemos más de 200 programas o acciones que un gobierno estatal
o municipal pueden escoger.

Los problemas de violencia y delincuencia son
multifactoriales, la descomposición tiene que ver desde la deserción escolar,
el acoso, el pandillerismo, su respuesta tiene que ser multidisciplinaria.
Estamos en la etapa de poder perfeccionar el diagnóstico.

¿En cuántos municipios hay focos rojos?

—Para este año desplegamos más de 2 mil 600 millones de
pesos, en 107 municipios, en más de 220 polígonos, principalmente en las
capitales donde hay mayor hacinamiento y pobreza urbana, por medio de una
política de prevención donde intervienen nueve dependencias, con 140 mil
millones de pesos al año para prevención.

¿Cuál es su compromiso?

—Mi objetivo es utilizar mis capacidades de gestión con
gobernadores, presidentes municipales y secretarios de Estado, para que la
mayor cantidad de recursos económicos se inviertan en los polígonos que son
parte del Pronapred, porque ahí están situadas las peores historias del país.
Además vamos a meter la participación activa de la academia para que participe
en los diagnósticos.

¿Ve viable la legalización de la mariguana?

—Es mucho peor la liberación que la contención. México no puede
pensar convertir en un hombre de negocios a El Chapo Guzmán, o a La Barbie.

Si Estados Unidos, Canadá, América Latina y la ONU definen
generar una política nueva en materia de liberación de la mariguana, es un tema
que habrá que debatir.

¿Qué opinión le merece el proyecto del ministro Arturo
Zaldívar que propone legalizarla con fines de esparcimiento?

—Respeto mucho al ministro Zaldívar, considero que refrescó
el debate en la Corte, en muchas resoluciones he coincidido, este proyecto no
lo comparto. México, por su ubicación geográfica estratégica, tiene que
mantener la posición de que las drogas son un tema de salud pública y se tiene
que perseguir un delito, y a partir de ahí no mantener una posición de
liberación hasta que la ONU pueda abrir un debate y podamos resolver de manera
científica las consecuencias positivas y negativas de liberalizarla.

Dijo que se apoyaría en las ONG, pero éstas lo han
rechazado, ¿ya pasó la tormenta?

—Cuando estás en la administración pública siempre hay
tormentas, retos y complejidades. Estoy obligado todos los días a probar que
estoy capacitado, que puedo dar resultados y probar a la sociedad que la
invitación que me hizo el Presidente es la correcta. Tengo la capacidad para el
cargo y puedo traer nuevos atributos. Las puertas están abiertas para todas las
organizaciones.

Su nombramiento se vio como un pago de favores electorales
del PRI a su partido, ¿qué dice?

—Si hubiera sido así, había tantas carteras en materia
ambiental, en conservación, en materia de agua, me hubieran ubicado ahí. La
invitación del Presidente tiene que ver con mi formación jurídica, con mi
experiencia empírica en la construcción de acuerdos y con mi relación con la
mayoría de los actores, tanto en el gobierno federal como en los estatales, para
tener una coordinación intersecretarial para bajar de forma focalizada los
recursos económicos.

¿Han detectado algún estado, que haya jineteado el dinero
para prevención?

—Voy a mandar algunos expedientes de entidades que no
cumplieron con los lineamientos en 2013 y 2014, independientemente del partido,
lo voy a hacer. Quien no cumpla a cabalidad con la comprobación de los recursos
económicos no los tendrá en 2016. No vamos a desamparar a los municipios o a
los polígonos, los vamos a manejar. Esto no es un juego.

¿Qué estados son?

—Lo estamos construyendo, estamos acabando los análisis que
entregaremos a la ASF, seguramente a finales de octubre o principios de
noviembre estaremos en condiciones de anunciar qué entidades no cumplieron, no
vamos a salvar a nadie.

¿En qué consiste el programa de desarme?

—Hay zonas de este país que se han convertido en el viejo
oeste, donde todos traen pistola, por ello debemos generar una política pública
para desarmarlos, especialmente en Sinaloa, Michoacán y Guerrero estamos
construyéndolo y retomando las experiencias de Washington y Chicago, donde por
medio de la prevención intercambiaron armas para recuperar espacios.

¿En el DF hay alguna zona que les preocupa?

—Sí, Iztapalapa es una de ellas, Gustavo A Madero y Cuauhtémoc
son otras. El DF es una ciudad tan grande que a veces se desvanece la nota.

¿Hay crimen organizado en el DF?

—Hay una percepción de que se puede transitar en libertad en
la mayoría de la zona. No tengo los números para decir que hay crimen organizado,
seguramente el Secretariado Ejecutivo los tiene, pero yo estoy más en el
escenario de generar política de prevención social.

(Con información de El
Universal)

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024