Chihuahua.- Una delegación de atletas
indígenas chihuahuenses viaja este martes 20 de octubre a Brasil, en
donde estará participando en el Primer Campeonato Mundial de los Pueblos
Indígenas.
El grupo representativo de las etnias de Chihuahua se integra por 13
personas, de las cuales 12 son mujeres y hombres indígenas, quienes
estarán acompañados por el profesor Juan Francisco Lara Carreón.
El Presidente de la Asociación Estatal de Juegos y Deportes Autóctonos
informó en aquel país sudamericano acudirán a diversas competencias
deportivas, a partir del 21 del presente y hasta el día 8 de noviembre.
Los y las deportistas locales van a participar en tres modalidades; diez
mil metros campo traviesa, Tiro con Arco (rústico o tradicional) y
jalar la cuerda.
El agrupamiento de atletas de Chihuahua se concentrará este martes por
la mañana, para luego acudir juntos al aeropuerto local y de ahí viajar a
la capital del país, para tomar un vuelo a Brasil.
La sede de estas competencias será la ciudad de Palmas, ubicada en la
región norte de aquel país, en donde se contará con la asistencia y
participación deaproximadamente 50 etnias, representativas de 22 países.
Por parte de México acude una delegación formada por 50 personas y de
éstas, 13 son de Chihuahua, por lo que el estado tendrá una importante
representación en esa justa internacional deportiva a celebrarse en
Brasil.
Para poder viajar hasta aquella región de Sudamérica, los y las
deportistas indígenas de Chihuahua cuentan con el apoyo de diversas
instituciones oficiales de los tres niveles de gobierno, entre estas,
Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH.
En el Primer Campeonato Mundial de los Pueblos Indígenas se pretende
establecer un espacio de encuentro, diálogo, convivencia y entendimiento
de los pueblos indígenas del mundo, a través del deporte. Además de las
competencias habrá eventos como muestras culturales, danzas, una Feria
de la Agricultura y otra de productos de artesanía típica de los pueblos
autóctonos asistentes.
En Brasil, la sede de este encuentro, se estima que actualmente hay poco
más de 330 grupos étnicos que hablan 274 idiomas distintos y a nivel
mundial esta población se integra por unos 370 millones de personas.