Diputados locales propusieron una reforma a la Constitución del Estado de Hidalgo para obligar a partidos políticos, sindicatos, organismos o personas físicas y morales que reciban recursos públicos estatales a transparenten sus actividades.
Con la modificación al artículo 4, estos sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones.
Sin embargo, según la iniciativa, podrán reservarse información, de manera temporal, al justificar razones de seguridad nacional, información de la vida privada y datos personales.
Asimismo, el Congreso propuso que el Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Hidalgo (IAIPGEH) sea integrado por cinco consejeros (quienes elegirán a su presidente) y duren en su encargo seis años con opción a un periodo de reelección.
En otro punto de la sesión, los diputados exhortaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal para que incluya obligatoriamente a la educación inicial dentro de su esquema nacional, al considerar que el acercamiento temprano fortalece el derecho de la niñez al acceso educativo.
Ante la presencia del secretario de Educación del estado, Mario Alberto Cuatepotzo Durán, los legisladores consideraron que este mecanismo serviría de formación armónica y desarrollo equilibrado para menores desde su nacimiento hasta los cuatro años de edad.